José Sevilla, el profesor de Campillos que auxilió al alumno agredido con unas tijeras
El docente de Educación Física taponó la herida al joven mientras llegaban los servicios sanitarios
Conforme va regresando la tranquilidad al Instituto Camilo José Cela de Campillos y el joven de 15 años herido con unas tijeras en el cuello por un compañero va mejorando, se van conociendo más detalles. Uno de ellos es que la primera persona que auxilió al joven herido fue un profesor de Educación Física, José Sevilla, natural de Antequera, que estaba en la sala de profesores cuando ocurrió este lunes el incidente.
Según personas cercanas, nada más producirse el suceso el ruido llegó a la sala desde donde salieron varios profesores, uno de ellos este antequerano de 48 años que al ver el estado y la herida con la hemorragia tan grave, procedió a socorrerle. Así, mientras llamaban a los servicios sanitarios, le taponó la herida para evitar que se desangrara, como ya destacaron ayer y agradecieron los delegados de la Junta de Andalucía.
Posteriormente vinieron los servicios médicos y se trasladó al herido en helicóptero, como ya se sabe. La Junta de Andalucía espera que el herido pase este jueves ya a planta, tras haber estado días en la UCI de Antequera y Málaga y pasar el grave peligro.
Entrenador de balonmano y cofrade
Casualidad, destino,... el caso es que José Cándido Sevilla, que lleva 20 años como profesor en Campillos, trasladándose cada día desde Antequera, donde es muy conocido por su afición al balonmano (disciplina deportiva de la que tiene título nacional), y es integrante de la Coral María Inmaculada, así como hermanaco de varias cofradías y apasionado de sus hijos.
Como explican varias personas que lo conocen, se trata de un profesor que siempre ha sentido necesidad de formarse en primeros auxilios y es a quien buscan en el instituto cuando alguien cae o se lesiona jugando a cualquier deporte. Pero lo del lunes, nadie se lo esperaba.
Compañeros del centro aseguran que Cándido está traumatizado por lo que ocurrió y él le resta importancia a su labor, pero confirman que fue el primero que atendió al joven, y desde ahí, siguió la cadena de auxilio que continúa ahora en el Regional de Málaga. Antiguos alumnos destacan que aunque no esté el temario, a este profesor le gusta formarles y explicarles qué hacer ante emergencias como una parada cardiorrespiratoria o una caída. Lo crea él o no, fue un ángel de la guarda.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.