

Secciones
Servicios
Destacamos
José Rodríguez Cámara
Alhaurín de la Torre
Martes, 23 de abril 2024, 19:04
El proyecto de entubado del arroyo Blanquillo a su paso por la Avenida de España ya está en ejecución, lo que ha obligado a restringir ... el paso y colocar vallado entre la Plaza de San Sebastián y la jefatura de la Policía Local. De igual modo, tal y como informa el Ayuntamiento, se ha procedido al derribo de los muros de hormigón y ladrillo visto que cerraban las jardineras de esta arteria, al tiempo que los equipos de jardinería municipales han procedido a la poda de algunos de los árboles de estos parterres, en los que se han mantenido los de mayor porte y envergadura, que permanecerán en la futura avenida, tal y como apuntan desde la Administración local.
De este modo, arranca otra fase del proyecto que terminará por transformar el espacio urbano de esta zona de la movilidad de todo su entorno. No en vano, una vez finalizado el entubado del arroyo Blanquillo, la avenida pasará a ser peatonal. Estos primeros trabajos, sobre todo, en lo que a la conservación de la característica arboleda se refiere, han generado revuelo entre vecinos, que, por un lado, critican las podas ya realizadas y, por otro, temen que, finalmente, se terminen por perder árboles que históricamente han dado sombra y embellecido este punto del casco urbano.
En cuanto a la anunciada desaparición del tráfico rodado, conlleva la reordenación de la circulación de varias vías del entorno, ya que, por ejemplo, la Avenida de San Sebastián pasará a ser de entrada hacia el Mercado Municipal y la plaza homónima, por Vicente Aleixandre, mientras que la calle Álamos será de salida. En paralelo, se construye una rotonda en la zona entre Jardines de Alhaurín y la Plaza de España, que ha supuesto la supresión del nudo semafórico de Reyes Católicos en su intersección con calle La Torre.
El PSOE recuerda que se opuso al proyecto, de partida, «por la destrucción de una de las calles más bonitas del pueblo». «Es el alcalde de los 90 del siglo pasado, en contra del alcalde de 2024, ya que fue él el que urbanizó esta avenida en su momento. La idea es transformarla en una explanada, al estilo de la Plaza de España, sin apenas árboles, lo que va en contra de todo lo que hay que hacer ante el cambio climático», reflexiona el portavoz socialista, David Márquez. En cuanto al edil de IU, Javier Caravias, que abona el argumento de que se perderá mucha arboleda, sostiene que la avenida era «una de las que tenía más encanto», por lo que, a su juicio, «solo necesitaba alguna mejora en el pavimento». «El problema de las inundaciones, además, tampoco se soluciona, puesto que no se necesita un entubado, que es pan para hoy y hambre para mañana, si no un embovedado, con mayor capacidad en caso de riadas», defiende. Tanto socialistas como IU votaron en contra del proyecto cuando fue aprobado por la mayoría del equipo de Gobierno del PP, en octubre de 2023, mientras que Vox, se abstuvo.
Con la intervención que acaba de echar a andar, llega la segunda fase del proyecto para encauzar el arroyo por el eje de Mirador de Bellavista, Plaza de San Sebastián y Avenida de España, cuya primera fase de ejecución concluyó antes de Semana Santa con la reurbanización de este corredor entre Mirador de Bellavista y la parte peatonal de la Plaza de San Sebastián.
En su momento, cuando la Administración local anunció este proyecto, insistió en que se mantendría la arboleda, al tiempo que se reduciría la contaminación con un menor tráfico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.