Secciones
Servicios
Destacamos
Cártama remodelará la calle Toril como parte del plan de puesta en valor del casco histórico. El objetivo es hacer más atractiva la zona para ... el visitante como parte del proyecto arqueológico de la Plaza de la Constitución, que será el epicentro de la zona con un museo al aire libre y un espacio público para albergar actividades y eventos.
Concretamente, se llevará a cabo una reforma total del tramo de vial que se encuentra entre las calles Callejuela y Toledillo y el callejón de calle Toril. El proyecto contempla intervenir en las instalaciones y remodelar el pavimento, dotando a la calle de jardinería y mobiliario urbano.
Por otra parte, se procederá a la mejora de la accesibilidad, habilitando rampas de manera que tengan la mayor longitud posible para aliviar la pendiente existente. Para ello, la ubicación de las jardineras y asientos serán «fundamentales».
En esta calle ya se han realizado recientemente una serie de trabajos de mejora de la red de saneamiento y acometida de agua, que vienen a complementar este proyecto de remodelación. En el callejón también se instalará el mismo pavimento, con jardineras y una pequeña fuente de agua que fomente el espacio como zona de encuentro vecinal.
El alcalde, Jorge Gallardo, destacó que la finalidad principal de la actuación es facilitar la accesibilidad en esta calle, además de regenerar la zona. El Consistorio ha adjudicado las obras para la remodelación integral de la calle Toril y su callejón por 174.000 euros a la empresa Construcciones Bonela.
En este sentido, agregó que este proyecto forma parte de la estrategia de puesta en valor del casco histórico que está desarrollando el ente municipal. De este modo, se va a intervenir en algunas de las calles más emblemáticas para mejorar sus infraestructuras, embellecerlas y hacer que sean un atractivo tanto para vecinos como visitantes.
Esta actuación se encuentra en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Cártama 2023 'La ciudad que todos y todas queremos', que podrán ser cofinanciados en un 80% por FEDER, en el marco operativo plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
Tras más de 15 años de trabajos en la plaza de la Constitución, el proyecto elegido para la creación del nuevo espacio público corresponde a la propuesta 'Escenarios de Memoria' ganadora del concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento en 2020, al que se presentaron 29 iniciativas. Estas obras se llevarán a cabo en la manzana urbana donde se están realizando las excavaciones arqueológicas, las calles aledañas (Pilar Alto, Toril y Callejuela) y la propia Plaza de la Constitución.
En el yacimiento arqueológico de la Plaza de la Constitución hay construcciones de entidad de todos los periodos históricos desde el siglo VIII aC. hasta la actualidad, es decir, de todas las ciudades que se superponen de modo continuo a lo largo de 2.800 años: cabañas del poblado turdetano, viviendas y muralla de la ciudad íbera, basílica romana, edificios bizantino-visigodos hasta llegar a la ciudad actual, con la visualización de la conocida Ermita de Nuestra Señora de los Remedios y la Iglesia Parroquial renacentista de San Pedro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.