Los camiones cisterna, un pozo sin fondo de dinero público que no sale rentable
f
Domingo, 17 de junio 2018, 00:03
torres. Fuente de Piedra lleva prácticamente un año recurriendo a camiones cisterna para garantizar que los vecinos tengan agua. El primer tramo del contrato supuso unos 60.000 euros que la Diputación Provincial ha pagado. El Ayuntamiento ya ha pagado otros 60.000 para mantener la tasa de pago a proveedores, aunque volverá a pedir que sea la Diputación quien se haga cargo. Los camiones con agua potable son una imagen recurrente en el verano de Málaga, pero se trata de una inversión que dista de ser rentable y que resta fondos para inversiones en infraestructuras que se puedan amortizar a largo plazo.
Las tres semanas que Archidona estuvo sin agua potable también recurrió a esta solución, que tuvo un coste de entre 3.000 y 5.000 euros semanales. Los datos de Casabermeja son más elevados: el año pasado gastó más de 70.000 euros en la contratación de este servicio, unos fondos que también están siendo tramitados con la Diputación. Estos datos se repiten en Campillos, que pasó varios meses con trayectos diarios de camiones.
El PSOE pidió ante la Diputación el pasado mes de septiembre un plan económico y técnico para que los municipios pequeños no tuviesen que hacer frente a los costes del transporte de agua. La diferencia entre gasto e inversión está bastante clara en este caso, ya que cada euro que se va en el transporte de agua potable por empresas privadas (generalmente desde Antequera, a través de Aguas del Torcal), se convierte en dinero público desperdiciado y empleado únicamente para paliar un problema de raíz. Si se suma lo que se ha gastado en camiones cisterna entre los cuatro municipios más afectados, el resultado es casi igual que la parte que la Diputación se ha comprometido a aportar para renovar la red de Campillos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.