Borrar
El complejo se iba a situar junto a la carretera a Cuevas. :: v. m.
El Ayuntamiento comienza a devolver casi 650.000 euros por un campo de golf que no se construyó

El Ayuntamiento comienza a devolver casi 650.000 euros por un campo de golf que no se construyó

Percibió el dinero por los aprovechamientos urbanísticos del proyecto que también incluía viviendas y que la Junta rechazó

vanessa melgar

Viernes, 17 de junio 2016, 00:59

vanessa melgar

El Ayuntamiento de Ronda ya ha comenzado a devolver los casi 650.000 euros que les adeuda a los promotores que querían construir un campo de golf y 160 viviendas en la zona de La Parchite, junto a la carretera entre la ciudad del Tajo y Cuevas del Becerro, según indicó la alcaldesa, Teresa Valdenebro. Ésta expresó que ya se han desembolsado alrededor de 130.000 euros (100.000 y dos pagos de 15.000). «Hasta mayo de 2019, tenemos que devolver 15.000 euros cada mes para hacer frente a la reclamación», dijo.

La regidora, que accedió a la Alcaldía el pasado mes de marzo gracias a una moción de censura que registraron el PA, IU y el PSOE, su partido, y que le arrebató el sillón a la popular María de la Paz Fernández, lamentó la situación, puesto que ésta limita la ya apretada, de por sí, economía municipal y explicó que el Consistorio también tendrá que hacer frente próximamente a otras reclamaciones, aunque de menor cuantía.

Cabe recordar que el proyecto de la Parchite, Parchite Golf, fue impulsado por el Grupo Inmobiliario Parchite S. L., en el que participaron varios empresarios afincados entonces en Ronda y en la Costa del Sol. Éste fue rechazado por la Junta de Andalucía, por la Consejería de Medio Ambiente, que emitió un informe desfavorable al explicar que la actuación, que preveía una inversión de unos 15 millones de euros, afectaba a dos acuíferos de la zona, al de Setenil de las Bodegas y al de Sierra Blanquilla. Medio Ambiente también advirtió sobre el perjuicio para la flora y la fauna del paraje.

El campo de golf, de 18 hoyos, y las 160 viviendas, en una superficie total de 3,5 millones de metros cuadrados, no se llegaron a construir pero el Ayuntamiento sí percibió, en concreto, 646.000 euros en concepto de aprovechamientos urbanísticos, una cuantía que gastó y que ahora tiene que devolver. En 2004, cuando gobernaban el PP, el PA y el GIL, se aprobó el convenio en el que se recogía la modificación del actual PGOU para permitir este proyecto.

Los Merinos

Con la Parchite, el Ayuntamiento ha evitado tener que ir a la vía judicial ante la demanda de los promotores, mientras que sigue trabajando en su defensa ante la petición de otros, los de los Merinos, la empresa Club de Campo & Golf, que pide la devolución de 15 millones de euros por el mismo concepto: por los aprovechamientos urbanísticos que percibieron las arcas municipales antes de que el Plan Parcial del Proyecto (PPO) fuese tumbado, por falta de agua en la zona, por el Tribunal Supremo. Valdenebro, en este sentido, dijo que se sigue trabajando «para no tener que devolver ese dinero» y que el Ayuntamiento no prefiere no desvelar su estrategia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento comienza a devolver casi 650.000 euros por un campo de golf que no se construyó