El Ayuntamiento de Alameda se lanza a producir espárragos para generar empleo
El Consistorio alquila terrenos y contratará a 45 jornaleros durante la campaña, aunque busca encaje legal para montar una fábrica de envasado
Javier Lara
Lunes, 4 de abril 2016, 00:52
javier lara
Durante la pasada semana, el Ayuntamiento de Alameda inició una campaña municipal de producción de espárragos trigueros con el objetivo de generar empleo entre la población y dentro de un proyecto de banco público de tierras. El Consistorio prevé financiar la iniciativa con la propia venta del producto, para lo cual tiene arrendadas 14 hectáreas de terreno, duplicando la superficie del pasado año, cuando decidió sembrar 7 hectáreas más ante el buen arranque de la iniciativa.
En los primeros días estuvieron trabajando cinco personas, elegidas por sorteo abierto al público. Otros diez desempleados están ya esperando, de un total de 45 personas a las que el Ayuntamiento espera contratar durante la campaña, según explicó a este periódico el alcalde de Alameda, Juan Lorenzo Pineda. «Durante los primeros días hemos cubierto los costes del personal y ya se empieza a tener beneficio», indicó el regidor, aunque este año la campaña del espárrago se está viendo afectada por la sequía y la falta de altas temperaturas, por lo que se está contratando menos gente de la que quisieran.
Los espárragos que se recogen en la campaña municipal se venden a una cooperativa de Granada, aunque la intención del Ayuntamiento es abrir una planta de envasado para su posterior venta, de cara a que el valor añadido del producto quede en Alameda y generar nuevos puestos de trabajo. Sin embargo, todavía es necesario buscar un encaje legal a ese proyecto ante la Ley de Racionalización y Sostenibilidad Local impulsada por el Gobierno central. «Nos ata de pies y manos y hemos tenido que parar el proyecto, es una zancadilla que se nos pone, aunque estamos intentando plantear una forma de hacerlo, ya que pensamos que es una forma eficaz de generar empleo y que el valor añadido del producto se quede», explicó Pineda, que sueña con envasar el propio espárrago local, algo que en la actualidad se hace en provincias con mayor tradición como Granada o Navarra, aunque la comarca de Antequera es una gran productora. De momento, la campaña continuará hasta que el precio permita seguir cubriendo los costes. Además, el Ayuntamiento se ha adelantado a algunas otras explotaciones de espárragos y durante estos días, aunque la producción es menor, el precio de venta es más alto al haber menos oferta en el mercado.
«Continuamos desde el Ayuntamiento con la labor de crear un nuevo modelo productivo que pretende crear empleo en el municipio, en esta línea además los presupuestos participativos de Alameda están estudiando, conjuntamente con la población, la posibilidad de crear conjuntamente nuevos proyectos que permitan la creación del autoempleo y trabajo cooperativo», concluyó el primer edil.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.