Borrar
Una de las primeras recreaciones del proyecto.
La Cuenca Mediterránea Andaluza pide elevar la futura pasarela en el fondo del Tajo

La Cuenca Mediterránea Andaluza pide elevar la futura pasarela en el fondo del Tajo

La infraestructura, que costará 300.000 euros de Diputación, medirá 327 metros y recorrerá parte de la garganta del río Guadalevín

Vanessa Melgar

Jueves, 10 de septiembre 2015, 20:58

Uno de los proyectos que está llamado a revolucionar el sector turístico en Ronda, pilar que vertebra su economía, es la anunciada pasarela en el fondo del Tajo, en la famosa garganta excavada por el río Guadalevín y que parte la ciudad en dos. La tramitación del proyecto está muy avanzada. Según explicó el concejal de Turismo del Ayuntamiento del municipio, también diputado nacional, Jesús Vázquez, la Cuenca Mediterránea Andaluza ha dado su visto bueno a la actuación, aunque ésta ha pedido algunas modificaciones sobre el mismo. La más importante, dijo Vázquez, se refiere a la elevación de la pasarela sobre el cauce del Guadalevín. «Han solicitado que esté un poco más alta», afirmó el edil, al tiempo que explicó que ya se han realizado los cambios.

Inicialmente, cuando se presentó el proyecto, que será financiado con alrededor de 300.000 euros procedentes de las arcas de la Diputación Provincial de Málaga, se anunció una anchura de 1,80 metros y una altura de más de tres sobre el nivel del río rondeño. Ahora, por motivos de seguridad y para evitar que las crecidas que éste experimenta durante la época de lluvias, abundante en la ciudad del Tajo, afecten a la pasarela, se subirá la altura.

También por estos motivos, por el aumento del caudal en invierno, Vázquez explicó que espera que las obras puedan comenzar a principios del próximo año. En la misma línea, ya declaró a este periódico que, una vez salvado el informe de la Cuenca, la consejería de Cultura tendrá que dar su visto bueno, ante lo que se mostró confiando en que tendrá un resultado positivo.

La pasarela del Tajo fue un proyecto que presentó el Partido Andalucista (PA), anterior socio de gobierno del Partido Popular (PP), que ahora sigue al frente del Consistorio en minoría. Durante la pasada legislatura, uno y otro partido, con la concejalía de Turismo en manos de la andalucista Isabel Barriga y la de Desarrollo Local bajo la batuta del popular Jesús Vázquez, trabajaron para hacerlo realidad y comprometer la financiación por parte del ente supramunicipal.

En cuenta a su descripción, la pasarela del Tajo permitirá ofrecer una imagen distinta de Ronda y de su monumento más importante, el Puente Nuevo, sin dejar atrás en la escala a la emblemática y bicentenaria plaza de toros. El itinerario estará compuesto por una estructura metálica y un sendero paisajístico, que comenzará en la zona del Puente Viejo y terminará en la plaza del Campillo.

500.000 visitas

La longitud será de 327 metros de pasarela y otros 208 de camino. Igualmente, otro de los beneficios del proyecto pasa por la puesta en valor de la zona de los Ocho Caños, en la que se ubican también la Fuente del mismo nombre, la Iglesia de Padre Jesús, uno de los accesos a los Jardines de Cuenca y, en sus proximidades, los famosos Baños Árabes.

Las previsiones estiman que la pasarela podría recibir cerca de medio millón de visitas al año. El impacto para el sector turístico fue resaltado recientemente por Alianza por Ronda (APR), el partido del exalcalde Antonio Marín, ahora en la oposición: «Este proyecto ayudaría de forma decisiva para la declaración de Ronda como Patrimonio de la Humanidad y evitaría el peligro que supone en la actualidad parte del recorrido que realizan los turistas sobre el antiguo camino y/o acequia sobre la pared del acantilado. Son cada vez más los turistas que a la altura del Cristo y zonas adyacentes arriesgan su integridad física ante la falta de adaptación y señalización que sufre la zona», terminó la formación el exregidor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Cuenca Mediterránea Andaluza pide elevar la futura pasarela en el fondo del Tajo