Secciones
Servicios
Destacamos
Vanessa Melgar
Viernes, 12 de septiembre 2014, 01:33
El Ayuntamiento de Ronda ha paralizado la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) tras la sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo número 3 de Málaga que anula la contratación del equipo encargado de los trabajos. Se trada del estudio jerezano Territorio y Ciudad S. L. al frente del que se sitúa Manuel González Fustegueras, por ser dicha «adjudicación contraria a derecho». «La consecuencia es la paralización inmediata», declaró ayer la alcaldesa, María de la Paz Fernández (PP) junto con la primera teniente de alcalde y edil de Obras y Urbanismo, Isabel Barriga (PA). La regidora explicó que ni el Ayuntamiento ni la empresa tenían conocimiento del pleito: «La gran negligencia que ha habido es que el Ayuntamiento no se ha defendido», dijo.
El fallo judicial hace referencia a la sesión celebrada el 30 de diciembre de 2004, en la que se aprobó la adjudicación de la revisión del PGOU a Territorio y Ciudad S. L. Fueron dos exediles, Pedro Fernández Coca (PSOE) y Remedios Ramos (IU-LV-CA), a título particular, los que denunciaron irregularidades en el procedimiento. Entonces gobernaban PP, PA y GIL, que presentaron una moción de censura contra la exregidora socialista Isabel Aguilera, con el también exalcalde Antonio Marín Lara al frente. Anteriormente, el equipo de gobierno estaba integrado por PA y PSOE, con Juan Benítez (PSOE) como alcalde.
La alcaldesa anunció que el Ayuntamiento estudiará si presentar un recurso contra la sentencia, que señala, entre otras irregularidades, la inclusión de pliegos que no son los que se aprobaron en su día por el pleno, o no al desconocer cómo se ejecutaría ésta. «Vamos a tratar de salvar la mayor parte del documento», hizo especial hincapié.
Deuda saldada
Fernández, sobre el pago de los trabajos ya realizados, manifestó que la deuda con el estudio jerezano está saldada. «Habrá que determinar quién dio orden para que no nos defendiéramos en su momento y dónde estaba el expediente», matizó y relató que ha sido localizada una parte de éste. «Empezar de cero sería un poco complicado», terminó la regidora que ayer se reunió, con Barriga, con Fustegueras al recibir el informe de la consejería de Medio Ambiente necesario para continuar con la tramitación del PGOU aprobado inicialmente en 2012.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.