Borrar
Una cadena de montaje de coches en Italia.
Los empresarios pagan a cada trabajador 21 euros menos que en 2011, según UGT

Los empresarios pagan a cada trabajador 21 euros menos que en 2011, según UGT

El sindicato ha calculado el montante con datos de la última encuesta trimestral de coste laboral publicada por el Instituto Nacional de Estadística

EFE

Martes, 17 de marzo 2015, 15:57

Los empresarios pagaron de media a cada trabajador el pasado año 21 euros menos que en 2011, ha calculado hoy UGT con datos de la última encuesta trimestral de coste laboral publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En un comunicado, UGT ha recordado que, según estos datos, el salario mensual ha caído un 0,2% en el último trimestre de 2014 respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el salario por hora ha disminuido el 1,2%.

"La publicitada recuperación económica no llega a las retribuciones de los trabajadores, cuyos salarios siguen bajo mínimos", ha dicho el sindicato, que detalla que los empleados han perdido casi 7 puntos de poder adquisitivo en los últimos cinco años. Asimismo, ha apuntado que "la patronal sigue queriendo condenar a los trabajadores a un empobrecimiento perpetuo al negarse a aumentar los salarios reales en las negociaciones del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva".

UGT ha recordado que la CEOE se niega a aceptar un acuerdo salarial que fije una subida de, al menos, el 1% para 2015 y que garantice que en 2016 los trabajadores de las empresas que vayan bien ganen poder adquisitivo. Ante esta situación, UGT ha asegurado que "esto no va a ser así", que los salarios no van a seguir reduciéndose sino que van a crecer para recuperar el esfuerzo realizado en los últimos años, para relanzar el consumo y la inversión.

"Es una cuestión de eficiencia económica y de justicia social", ha indicado UGT, que ha precisado que no basta con que la inflación sea moderada o negativa ni con que baje el IRPF, porque estas medidas extienden sus efectos sobre todos los ciudadanos, no sólo sobre los asalariados. Por ello, han insistido en que "los salarios deben crecer de manera nítida, para participar del aumento del excedente generado en esta nueva etapa de bonanza en las empresas".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los empresarios pagan a cada trabajador 21 euros menos que en 2011, según UGT