Borrar
Ainhoa Echavarri, directora de IKEA Málaga.
«Participamos en TalentLab para contribuir al desarrollo de toda la sociedad malagueña»
Extra IKEA

«Participamos en TalentLab para contribuir al desarrollo de toda la sociedad malagueña»

En esta entrevista, la nueva directora de IKEA Málaga, Ainhoa Echavarri, explica las claves de la participación de la empresa en TalentLab, y los planes y proyectos de la empresa para Málaga

SUR

Málaga

Viernes, 14 de marzo 2025, 17:46

Sois de los más veteranos participantes ¿Cómo fue la experiencia de participar en TalentLab durante la edición pasada?

Todas nuestras participaciones han sido muy enriquecedoras, ya que nos permiten salir de nuestra vorágine del día a día, compartir experiencias con el alumnado y aprender también de ellos en un magnífico entorno.

Además, Talent Lab es también un punto de encuentro con instituciones y profesionales de otras empresas con las que compartimos el mismo objetivo de mejorar la empleabilidad de la juventud malagueña.

El año pasado los estudiantes estuvieron desde el primer momento con la mejor de la disposición para presentarse y darse a conocer; también observamos un gran interés acerca de IKEA, ofertas de trabajo, valores y nuestro día a día en el trabajo y la organización interna.

¿Qué motiva a IKEA a mantener su apuesta por TalentLab?¿Consideráis TalentLab un recurso interesante para la búsqueda de talento joven?

Nuestra participación en este proyecto tiene la firme voluntad de contribuir con el desarrollo de toda la sociedad malagueña

En un contexto en el que muchos jóvenes universitarios malagueños se tienen que ir a otras capitales españolas o europeas por falta de oportunidades en nuestra ciudad, queremos apostar por construir un escenario ganador para todos: estrechando lazos con los estudiantes universitarios y apostando por su formación, a la vez que nutriendo a IKEA Málaga de la visión y las aportaciones del talento joven.

¿De qué manera apoya IKEA la empleabilidad de los más jóvenes? ¿Supone vuestro soporte a la FP dual y vuestra colaboración con la Universidad de Málaga una apuesta en este sentido?

IKEA apuesta por el talento y la búsqueda de personas que conecten con nuestra cultura y valores corporativos, sean de la edad que sean.

En el caso de los más jóvenes, al ser un colectivo con mayor dificultad a la hora de acceder al empleo, y así lo demuestran las cifras de desempleo juvenil en Andalucía, participamos en programas o iniciativas con la Universidad de Málaga y también con centros educativos que imparten formación profesional dual para contribuir con nuestro granito de arena a que esta situación mejore.

¿Qué perfil profesional esperáis encontrar en la edición de este año de TalentLab?

Nuestra visión es clara, mejorar el día a día de las personas en el hogar y desde esa visión tienen cabida múltiples perfiles y áreas de trabajo como ventas, atención al cliente, logística, decoración, administración, marketing, recursos humanos o informática. En todos los casos buscamos personas apasionadas por la vida en el hogar, con vocación de servicio al cliente y comprometidas en sus valores con buscar lo mejor para las personas, para la sociedad y para el planeta.

Acaba de ser nombrada nueva directora de IKEA Málaga. ¿Cuál ha sido su trayectoria previa a su nombramiento? ¿Cómo afronta este nuevo desafío profesional?

Mi trayectoria es larga, más de 22 años en IKEA y he tenido oportunidad de trabajar en proyectos nacionales e internacionales. Mi anterior función fue dirigir IKEA Murcia durante tres años y anteriormente, ya fui subdirectora en Málaga durante dos años por lo que conozco la tienda.

Me incorporé a la compañía como responsable de selección y formación en el departamento de Recursos Humanos de IKEA Sevilla en enero de 2003, siendo responsable del mismo entre 2007 y 2013.  

En ese año decido trasladarme a Portugal para liderar la función de Recursos Humanos para IKEA Portugal. Hasta que en 2015 me traslado a Bélgica, donde durante cuatro años fue también directora del mismo área, siendo, además, miembro del comité de dirección de la compañía en el país. Tras ello, asumí el reto de dirigir a nivel global el planteamiento de Recursos Humanos para los estudios de planificación (Plan & Order Points), un novedoso formato de contacto físico con el cliente más pequeño y de proximidad, que ha acabado teniendo también una importante presencia en nuestro país. Un ejemplo de ellos es el que tenemos en Marbella.

¿Qué prioridades ha fijado en esta nueva etapa que acaba de comenzar como directora de IKEA Málaga? 

Una de nuestras principales prioridades es continuar mejorando y actualizando nuestra zona expositiva en la tienda de Málaga. En los últimos años hemos hecho una inversión de cuatro millones de euros para mejorar la experiencia de compra, ofreciendo más inspiración, optimizando procesos y adaptándonos mejor a las necesidades de los hogares malagueños.

También estamos trabajando en estos momentos en el fomento de la movilidad sostenible, electrificando nuestra flota interna e instalando cargadores para coches eléctricos en la tienda.

Además, continuaremos con una de las principales señas de identidad de la marca en Málaga, que es el consolidado vínculo con su tejido social, con una inversión que sobrepasa ya el millón de euros en proyectos y colaboraciones con ONGs. 

De cara a 2025, ¿qué planes y proyectos plantea IKEA para Málaga?

Una de nuestras prioridades es siempre ofrecer precios bajos para «crear un mejor día a día en el hogar para la mayoría de las personas». Queremos seguir siendo asequibles y que nuestros productos estén al alcance de cuantas más personas podamos, y esto lo conseguimos gracias a nuestra política de precios bajos. Y en el contexto actual esta visión cobra aún más relevancia.

Hay que tener en cuenta que para IKEA el diseño no es hacer cosas exclusivas, caras, incomprensibles o para un grupo selecto. Ni siquiera es hacer sólo cosas bonitas. Para IKEA el diseño es hacer cosas que, además, sean funcionales, sostenibles y asequibles para cualquier bolsillo. Para nosotros un buen diseño es algo a lo que todo el mundo debería tener acceso

Además, a partir de septiembre de 2025 la compañía se enfocará de manera estratégica en el impulso al surtido de alimentación, el menaje de cocina y el diseño de espacios para cocinar y disfrutar momentos alrededor de la mesa. Y esto también tendrá su reflejo a nivel local.

Y, por último, se seguirá trabajando en proyectos que permitan ofrecer a los clientes respuesta a sus necesidades como, por ejemplo, el anunciado hace unos meses bajo el nombre de IKEA preowned, que es una plataforma online creada dentro de la página web de IKEA para comprar, vender, intercambiar o donar productos de IKEA de segunda mano entre particulares, de manera ágil y sencilla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «Participamos en TalentLab para contribuir al desarrollo de toda la sociedad malagueña»