

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Málaga
Miércoles, 5 de marzo 2025, 12:30
¿Cómo fue la experiencia de participar en TalentLab durante la edición pasada?
Realmente enriquecedora. Tuvimos la oportunidad de conectar con jóvenes talentos y conocer sus perspectivas sobre el mercado laboral. Los momentos de diálogo cercano y el intercambio de inquietudes fueron fundamentales, lo que nos permitió compartir las oportunidades de desarrollo profesional que ofrecemos en EY GDS Spain. Incorporamos a varios participantes en nuestros equipos, y algunos se quedaron con nosotros después de completar sus prácticas.
¿Qué perfil profesional esperan encontrar en la edición de este año de TalentLab?
Buscamos individuos que se vean a sí mismos como líderes y que posean una mentalidad innovadora, con ganas de mejorar y disfrutar del día a día en el trabajo. Queremos atraer a jóvenes dispuestos a asumir desafíos y, sobre todo, a aprender. Valoramos tanto el talento técnico como la capacidad de trabajar en equipo y adaptarse a un entorno diverso. En nuestro contexto internacional, es esencial que los candidatos tengan habilidades lingüísticas, ya que esto les permitirá comunicarse de manera efectiva y colaborar con equipos de diferentes partes del mundo. Esperamos encontrar perfiles interesados en desarrollarse dentro de una empresa global y que compartan nuestra visión organizacional de dar forma al futuro con confianza al ofrecer un servicio de calidad a nuestros clientes.
Málaga alberga uno de los centros de servicios globales de EY, EY GDS. ¿Qué actividad mantiene actualmente? ¿Qué aporta la ciudad a una empresa de carácter global como la vuestra?
Málaga es el hogar de EY GDS Spain, que forma parte de nuestra red de entrega global de más de 74,000 personas. Actualmente, EY GDS Spain cuenta con más de 800 empleados, centrados en proporcionar soluciones en áreas como auditoría, contabilidad, ciberseguridad, SAP y análisis de datos, entre otros. La ciudad ofrece un entorno vibrante y multicultural que enriquece nuestras operaciones y resulta muy atractivo para nuestros empleados. La calidad de vida en Málaga y su sector de servicios empresariales en rápido desarrollo nos permite atraer a profesionales altamente cualificados que contribuyen al éxito de nuestra organización. EY GDS ofrece a los talentos locales una gran cantidad de oportunidades en carreras globales.
¿De qué forma contribuye EY GDS a la formación continua de sus jóvenes profesionales?
Nuestros programas integrales de aprendizaje y desarrollo incluyen iniciativas como EY Badges, acceso a plataformas educativas premium como Udemy y la oportunidad de obtener títulos avanzados como un máster o MBA en instituciones prestigiosas como Hult Business School. Los jóvenes profesionales que nos eligen para el inicio de su carrera valoran, especialmente, la oportunidad de adquirir experiencia práctica de profesionales de la industria reconocidos, mientras trabajan en proyectos desafiantes y emocionantes. Además, proporcionamos una excelente plataforma para retribuir a la comunidad local y global al unirse a una amplia gama de iniciativas de responsabilidad social apoyadas por EY GDS, como la sostenibilidad y la educación juvenil. Todo esto, mientras formamos parte de un equipo inclusivo, solidario y altamente diverso.
¿De qué manera ha transformado y transforma la Inteligencia Artificial la actividad de EY GDS Spain?
Nos permite optimizar procesos, mejorar la eficiencia y proporcionar soluciones más precisas. Al tratar la IA como una herramienta valiosa, empoderamos a nuestros empleados para que se concentren en tareas más interesantes y estratégicas en lugar de actividades repetitivas. Este cambio permite a nuestros equipos participar en proyectos desafiantes que requieren creatividad y pensamiento crítico, lo que, en última instancia, mejora la satisfacción laboral y el crecimiento profesional. En EY GDS, estamos comprometidos a fomentar un entorno donde el talento pueda prosperar, respaldado por tecnología innovadora que eleva la naturaleza del trabajo. Contamos con plataformas y programas de formación específicos para equipar a nuestros equipos con las habilidades necesarias para utilizar estas herramientas de manera efectiva en su trabajo diario, al tiempo que exploramos las posibles aplicaciones de la IA en cada uno de nuestros procesos. Esto también tiene un impacto positivo en nuestra flexibilidad y bienestar, ya que priorizamos la salud física, emocional y social.
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.