
Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Málaga
Lunes, 9 de junio 2025, 11:39
«Para las empresas, la transformación digital es una cuestión de supervivencia». De forma clara y directa definía la importancia de este proceso Laura Rodríguez, directora de Desarrollo de Negocio de Euroformac, empresa que ha participado tanto en el programa Kit Digital como ahora en Kit Consulting. Un ejemplo concreto que ejemplifica el valor de ambos programas como recurso de apoyo para las pymes en el complejo proceso de la digitalización de su negocio. Acerca del primer contacto de su empresa con Kit Consulting, Laura Rodríguez explicó que, tras la buena experiencia de su participación en Kit Digital, «decidimos dar el salto también a solicitar Kit Consulting, del cual nos ofreció todos los detalles nuestro agente digitalizador. Vimos una oportunidad para poder poner en marcha distintas iniciativas que tenían encaje dentro del nuevo programa». Gonzalo Tirado detalló que en la Oficina Acelera Pyme para Kit Digital «nos enfocamos en ayudar tanto a pymes como autónomos de nuestra provincia, ofreciéndoles servicios de asesoramiento totalmente gratuitos e individualizados. Diariamente les atendemos para ayudarles en su camino hacia la transformación digital: además de brindarles herramientas, les asesoramos para mejorar la hoja de ruta que hayan trazado para su camino hacia la transformación digital». ´
El técnico también detalló que desde la Oficina Acelera Pyme para Kit Digital organizan jornadas formativas con diversos ponentes y empresas, «siendo algunos de ellos agentes digitalizadores del programa Kit Digital, en las que ponemos en valor todo ese conocimiento. También ayudamos a pymes y autónomos con el proceso de solicitud del programa Kit Digital, y trabajamos activamente para divulgar estos servicios, participando en eventos por toda la provincia».
Laura Rodríguez destacó la sencillez de todo el proceso de tramitación de Kit Consulting: «Nuestro agente digitalizador nos ayudó mucho desde el principio. Además, partimos de que Euroformac es una empresa habituada a gestionar licitaciones y subvenciones. Partiendo de que Red.es es una entidad sólida, entendemos que toda iniciativa que parta de ellos será positiva».
La directora explicó el fin al que han destinado la ayuda de Kit Consulting: «Nuestra principal duda era cómo podíamos encajar estas nuevas ayudas en nuestro día a día, y vimos una buena oportunidad para aprovechar Kit Consulting para hacer una auditoría de ciberseguridad a todos nuestro sistema, que alguien externo analizase todos nuestros sistemas para valorar nuestra vulnerabilidad y ver cómo podemos mejorar. Formamos al año 70.000 alumnos, y tenemos que tenerlo todo muy controlado. Aunque disponemos de la norma ISO/IEC 27001, quisimos hacer un testeo global del sistema».
«Nuestro agente digitalizador entendió la idea perfectamente, y además encajaba en una de las líneas de Kit Consulting, la ciberseguridad. El resultado ha sido bastante satisfactorio: analizaron nuestras webs, vieron puntos de posible vulnerabilidad y nos hicieron un informe con puntos de mejora», precisó Laura. «Dentro de nuestra mejora continua y búsqueda de la calidad, Kit Consulting nos ha ayudado a tener mejores herramientas en materia de ciberseguridad, detectando ciertas fisuras que hemos podido resolver», puso en valor.
En cuanto al sistema de tramitación de Kit Consulting, se basa en la misma gestión del programa Kit Digital, una solicitud ágil, sencilla y cero papeles. Gonzalo Tirado resaltó que en Kit Consulting «ha posibilitado realizar la solicitud a través de un proceso automatizado e integrado». Desde su posición como técnico de la Cámara de Comercio de Málaga, ha observado en los últimos tiempos «un avance considerable en la transformación digital del tejido empresarial malagueño, especialmente desde la pandemia, que aceleró la necesidad de poder digitalizar los negocios. Las pymes malagueñas ya valoran como necesaria la digitalización de sus negocios, han empezado a descubrir nuevos canales de venta, el ecommerce. En contraposición, sigo atendiendo a autónomos o pymes que no tienen un portátil o les dificulta mucho conectarse por videollamada».
Laura Rodríguez
Directora de Desarrollo de Negocio en Euroformac
Gonzalo Tirado
Técnico-asesor de la Cámara de Comercio de Málaga
El técnico compartió algunas cifras que evidencian el gran volumen de actividad de la Oficina Acelera Pyme para Kit Digital: «En 2024 estuvimos asesorando a más de 420 empresas, y realizamos en total unas 26 jornadas formativa, y este año el planteamiento previsto es atender a unas 300 empresas y organizar 13 jornadas».
Para Laura Rodríguez, el balance de la participación de Euformarc en Kit Consulting «es positivo en todos los términos, como un complemento para seguir avanzando en la transformación digital, un proceso que no para. Cada día surgen nuevas herramientas, y tenemos que estar continuamente en evolución para poder progresar». Al igual que Gonzalo Tirado, Laura reconoció que, en su día a día, «observamos, nosotros que formamos en competencias digitales a muchas capas de la ciudadanía, que el nivel de aprendizaje digital es muy básico. Pensamos que hemos superado muchas etapas, pero a la gente le cuesta abordar trámites como solicitar una cita médica online, y no sólo personas mayores, sino también jóvenes».
«Todas las empresas deben tener la concienciación global de que, si se quedan fuera de esta carrera, les va a costar mucho estar en un entorno altamente competitivo. Y no hablamos de multinacionales, sino de pymes o micropymes: tienen que aprovechar este tipo de iniciativas a su alcance a través de entidades, como la Cámara de Comercio de España, que se lo van a poner muy fácil», concluyó la directora.
«La transformación digital es muy necesaria e importante para escalar el negocio, para sobrevivir en un entorno empresarial altamente competitivo. A hilo de lo que comentaba Laura, estas subvenciones lo están poniendo bastante fácil, son ayudas que están disponibles y al alcance de cualquier pyme o autónomo», coincidió Gonzalo Tirado. «Es importante aprovechar la oportunidad de estos fondos europeos, toda esta canalización de ayudas y subvenciones, que puedes dedicar a multitud de utilidades, desde soluciones digitales, tanto de hardware como software, a ciberseguridad. Desde la Cámara de Comercio de Málaga trabajamos para ayudar al empresario y autónomo en el proceso de digitalización, que es un motor de crecimiento, innovación y resiliencia», concluyó el técnico.
El plazo de solicitud de ayudas de Kit Consulting finalizó el pasado 31 de marzo. Y llega la hora de hacer balance. Y por los números acumulados se puede decir que la iniciativa ha tenido unos buenos resultados. Red.es ha contabilizado hasta ahora más de 17.200 ayudas en menos de un año. Unas ayudas que equivalen a 238 millones de euros procedentes de los fondos NextGeneration -EU. Y que han ayudado a pymes de entre 10 y menos de 250 empleados de todos los sectores y, sobre todo, de todas las provincias españolas, lo que da idea del esfuerzo de reparto de la financiación. En concreto, en Andalucía el programa Kit Consulting ha concedido más de 2.400 ayudas, lo que equivale a más de 33 millones de euros.
Kit Consulting es un programa gestionado por Red.es, entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, dotado con un presupuesto de 300 millones de euros, y financiado por la Unión Europea a través de los Fondos NextGeneration- EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y que cuenta con la participación de la Cámara de Comercio de España como entidad colaboradora.
Kit Consulting ha empleado el mismo modelo de gestión que Kit Digital, garantizando así la misma experiencia a la pyme solicitante y beneficiaria: un proceso de solicitud ágil y sencillo, cero papeles y automatizado. Para simplificar el proceso de concesión de las ayudas, la comprobación del cumplimiento de los requisitos de las solicitudes se hace mediante un proceso automatizado a través de robots que consultan datos hasta con 12 organismos diferentes.
El 82% de las empresas que son beneficiarias de Kit Consulting lo son también del Kit Digital.
Además, con Kit Consulting, y en su apuesta decidida por la digitalización del tejido productivo, Red.es ha seguido innovando: ha puesto en marcha, por primera vez en la Administración Pública, una plataforma de inteligencia artificial que sirve de apoyo y soporte en el proceso de revisión de las justificaciones, lo que permite reducir un 80% los tiempos de revisión de una justificación, pasando de 5 horas a 1,5 horas (90 minutos).
Kit Consulting ha ofrecido ayudas de 12.000, 18.000 y 24.000 euros para contratar servicios de asesoramiento especializado y personalizado para que las pymes continúen con su avance digital, que dispongan de una hoja de ruta por la cual guiarse para afianzar la digitalización de sus negocios.
Te puede interesar
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.