Secciones
Servicios
Destacamos
RAFAEL ROMERO
DIRECTOR DE ABANTE ASESORES EN MÁLAGA
Lunes, 26 de mayo 2025, 02:00
'Ser feliz' se ha convertido en una obligación no escrita, amplificada por la presión social de aparentar una vida perfecta. Sin embargo, como me ... contaba recientemente la experta en bienestar Margarita Álvarez, hemos banalizado la felicidad y vivimos bajo la tiranía emocional de tener que estar bien.
La felicidad es un estado emocional que a menudo confundimos con momentos puntuales de alegría. Pero quizás deberíamos mirar más allá y centrarnos en buscar el bienestar integral. Aristóteles utilizaba el término eudaimonía, que hoy podríamos denominar bienestar pleno, con un significado más profundo y holístico que la simple felicidad. Este concepto apunta a una vida más completa y virtuosa, un proceso continuo de crecimiento y contribución alineado con un propósito vital.
El bienestar es un estado general de satisfacción y equilibrio que abarca distintas áreas de la vida y se construye a largo plazo. No depende exclusivamente de lo que nos sucede, sino de cómo vivimos, nos vinculamos, nos cuidamos y proyectamos nuestro futuro. La felicidad puede formar parte del bienestar, pero no lo agota ni lo define por completo.
Margarita Álvarez propone abordar el bienestar desde cinco dimensiones fundamentales: física, emocional, intelectual, relacional y espiritual. A estas, podemos añadir una sexta complementaria: el bienestar financiero, que se manifiesta cuando sentimos control, serenidad y claridad sobre nuestras finanzas, lo que nos permite sostener con mayor libertad nuestro proyecto vital.
Es una paradoja de nuestro tiempo: nuestras vidas son más cómodas que nunca, pero no necesariamente más felices que las de nuestros antepasados. No obstante, encontrar el bienestar financiero permite enfocarnos en el enriquecimiento de nuestras vidas y desarrollar los proyectos vitales propios y de las personas que queremos.
Por eso, conviene preguntarnos: ¿qué vida queremos vivir? ¿Cómo alineamos nuestros recursos actuales y futuros con esa visión personal?
El bienestar, en todas sus dimensiones, no se alcanza simplemente acumulando, sino eligiendo bien qué cultivar. Porque al final, la verdadera riqueza consiste en contar con los recursos para construir una vida que merezca ser vivida.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.