

Secciones
Servicios
Destacamos
El ingeniero industrial sevillano Víctor Martín es «un absoluto convencido» de que las últimas tecnologías pueden ser unas grandes aliadas en el sector de la ... hostelería, sin provocar, necesariamente, despidos ni reducción de la carga laboral. Así lo está demostrando con sus robots humanoides, que empezó a comercializar en 2013, cuando creó la empresa tecnológica Macco Robotics en su ciudad natal.
En 2021, en plena pandemia del Covid-19, decidió trasladarse a la provincia malagueña, ya que entiende que es una zona mucho más propicia para expandir sus prototipos, debido a la gran oferta de restauración y de turismo que posee. Así, la compañía malagueña, tras una primera estancia en el Andalucía Lab de Marbella, tiene actualmente su sede en la incubadora de empresas del BIC Euronova, en el Málaga TechPark.
Martín, de 48 años, está especializado en el desarrollo de la robótica humanoide. Su creación innovadora más reciente es la versión 2.0 de su primer diseño, que ahora ha bautizado como Kime v5, un robot humanoide, de 1,9 metros de altura, diseñado para su aplicación en el sector de la hostelería, con un enfoque en servicios de bar. «Kime v5 tiene como objetivo optimizar la eficiencia y precisión en la preparación y el servicio de bebidas», explica Martín, quien reconoce que la inversión para adquirir uno ronda los 90.000 euros o un alquiler de 2.000 mensuales. «No es para cualquier establecimiento, tiene que ser uno grande y que tenga mucha actividad, para hacer funciones muy mecánicas, como abrir botellines de cerveza o tirar cañas», dice.
De esta forma, el robot está equipado con un sistema de visión artificial diseñado para medir y controlar la cantidad de líquido dispensado, buscando asegurar la precisión en la preparación de las bebidas y la reducción del desperdicio. Según Martín, Kime v5 «está diseñado para manejar una variedad de bebidas, más allá de la preparación exclusiva de cócteles».
El diseño de Kime v5 se centra en la versatilidad y adaptabilidad, permitiendo al robot manipular botellas y vasos de diferentes formas y tamaños. El robot es compatible con equipos de bar comunes, como máquinas de café 'espresso' y tiradores de cerveza, mediante un sistema de conexión tipo 'plug and play', según su creador.
La programación de Kime v5 se ha simplificado para facilitar su uso por personal sin experiencia previa en robótica. La interfaz está diseñada para ser intuitiva, facilitando la configuración de nuevas recetas y rutinas de trabajo, con el objetivo de hacer a Kime v5 adaptable a diversos tipos de establecimientos, desde bares modernos hasta locales tradicionales.
«Hemos desarrollado Kime v5 con el objetivo de proporcionar una herramienta tecnológica que pueda mejorar la eficiencia y la precisión en el sector de la hostelería», dice Martín. «Su diseño busca ser versátil y adaptable a las necesidades de diferentes establecimientos. «Kime v5 representa un avance en la aplicación de la robótica humanoide en el sector de la hostelería, con el objetivo de ofrecer una solución para la automatización de tareas específicas en el servicio de bar», apostilla.
En concreto, han comercializado ya siete unidades y tienen dos más pendientes de entregarse en Valencia. El objetivo es comercializarlas con una tarifa de alquiler de unos 1.500 euros mensuales. La firma tiene una plantilla de doce trabajadores. El pasado año lo cerraron con una facturación de unos 150.000 euros, que en este ejercicio aspiran a multiplicar hasta superar los dos millones de euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.