Borrar
Imagen de archivo del interior de una residencia. SUR
Residencias de mayores en Málaga, condicionadas por la falta de profesionales

Residencias de mayores en Málaga, condicionadas por la falta de profesionales

El sector, aquejado también por la subida de precios como «puntilla» a la pandemia, reclama mayor colaboración público-privada y aboga por la libre elección de centro por parte del usuario

Lunes, 27 de febrero 2023, 01:00

A las residencias de mayores les tocó de lleno la pandemia del Covid-19. El sector sufrió en primera línea el impacto de una pandemia ... que se cebó con la población más vulnerable, la que ellos atienden. Aún colean sus efectos, con medidas todavía vigentes que se han quedado en el marco de la nueva normalidad. Estos centros arrastran una serie de déficits, entre los que sobresale la falta de profesionales cualificados, de un amplio abanico de perfiles que requiere la atención a los mayores, que irán además en aumento, entre otros factores, por la mayor esperanza de vida. La necesidad de aumentar las plazas, sobre todo en las ciudades, y la actual situación económica, con la subida de precios provocada por la elevada inflación, entre otros asuntos, también preocupan en el camino hacia el fortalecimiento del sector como clave para dar respuesta al futuro. El INE estima que en 2035 podría haber en España 12,8 millones de personas mayores, un 26,5%, cifra ahora de 9,3 millones (el 19,65%, en datos de 2020).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Residencias de mayores en Málaga, condicionadas por la falta de profesionales