Borrar
Las cabinas de teléfono se reinventan como puntos de recarga del móvil

Las cabinas de teléfono se reinventan como puntos de recarga del móvil

La firma malagueña Mobiliario Smart Andalucía S. L instala los primeros nueve equipos en la capital, Fuengirola y Sevilla, y negocia con veinte ciudades más

Eugenio Cabezas

Jueves, 27 de octubre 2016, 01:01

Hace ya tiempo que las cabinas de teléfono dejaron prácticamente de formar parte de la vida diaria, aunque en España aún sigue habiendo 21.000 unidades. Dos jóvenes arquitectos afincados en Málaga, Andrés Martínez, cordobés de 31 años, y Jesús de Béjar, murciano de 29, han diseñado un dispositivo que busca revitalizar estos puntos, convirtiéndolos en lugares para recargar el móvil, al tiempo que se puede consultar en una pantalla táctil información útil sobre la ciudad.

El proyecto iUrban es una realidad desde finales del pasado año y en sus primeros meses ya ha instalado seis dispositivos en otras tantas cabinas repartidas al 50% entre la capital malagueña y Sevilla, gracias a un acuerdo con Telefónica y los ayuntamientos de ambas ciudades. En el caso de la capital malagueña, están disponibles desde el pasado marzo en la calle Molina Lario, plaza de la Merced y plaza de Félix Sáenz, con unos resultados muy positivos.

En concreto, ya se han realizado más de 200.000 recargas de móviles, de los que el 30% eran turistas. Además, cerca de 14.000 personas se han hecho un selfie con su teléfono y lo han enviado a una dirección que ofrece el servicio, que es totalmente gratuito. Para los empresarios, que están detrás de la firma Mobiliario Smart Andalucía S. L. la rentabilidad les viene por las inserciones publicitarias que consiguen para las pantallas táctiles, que tienen un sistema antirrotura y antirrobos.

Además de instalarlo en cabinas de teléfono ya existentes, iUrban se adapta a otros posibles soportes, como son unas farolas inteligentes que funcionan con energía solar y el interior de autobuses. En el primer caso han instalado tres dispositivos en Fuengirola, en las plazas de España, Constitución y del Carmen, y en el segundo han firmado ya un acuerdo con la empresa City Sightseeing para ofrecerlo en varios de sus vehículos.

«Estamos a punto de instalar nuestra primera cabina con teléfono en Granada y otras cinco en Almería», cuenta Martínez, quien explica que están en conversaciones con otras 20 ciudades del país. «Es un producto muy interesante porque no precisa de ningún tipo de obras ni permisos, ya que las cabinas ya están instaladas», considera el arquitecto.

Según los datos que manejan estos emprendedores, nueve de cada usuarios de un teléfono móvil se angustian cuando ven que su batería está por debajo del 20% de carga, al tiempo que han crecido en un 262% las ventas de baterías portátiles tras el lanzamiento del famoso videojuego Pokemon Go. «Ofrecemos un servicio de 24 horas, a diferencia de otros puntos como las oficinas de turismo», aclara.

Finalistas del IMFE

La empresa, que es una de las doce finalistas de la XIV edición de los Premios Júnior del Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (Imfe) del Ayuntamiento, cuyo veredicto se dará a conocer el próximo 14 de diciembre en una gala en la capital, tiene previsto cerrar su primer año de actividad con una facturación acumulada de 70.000 euros, una cifra que Martínez y De Béjar, que cuentan ya con una plantilla de ocho profesionales de distintos ámbitos, aspiran a triplicar en 2017.

Para ello, una de las nuevas líneas de negocio que están ultimando son unos cargadores de móviles con pantalla táctil que se colocan en mesas de restaurantes y bares, desde los que los clientes pueden realizar sus pedidos directamente a la cocina, ahorrando tiempo. iUrban está a punto de presentarlo en la capital, para lo cual ya cuenta con una nómina de varios negocios de hostelería que lo van a adquirir.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las cabinas de teléfono se reinventan como puntos de recarga del móvil