Borrar
La Escuela Animum organiza junto a la Diputación el Congreso Internacional BIM el 18 de septiembre

La Escuela Animum organiza junto a la Diputación el Congreso Internacional BIM el 18 de septiembre

El evento aborda diferentes aspectos de esta innovadora tecnología tras hacerse pública la comisión para la implantación de BIM en las licitaciones públicas creada por el Ministerio de Fomento

PPLL

Miércoles, 9 de septiembre 2015, 17:35

El evento aborda diferentes aspectos de esta innovadora tecnología tras hacerse pública la comisión para la implantación de BIM en las licitaciones públicas creada por el Ministerio de Fomento

Tras el éxito de la primera edición, la Escuela de Posgrado Animum Creativity Advanced School organiza, junto a Diputación de Málaga y en colaboración con Autodesk - Seys, el Congreso Internacional BIM Málaga 2015. El acto tendrá lugar en el Auditorio Edgar Neville y la asistencia es gratuita previo registro a través de su página web.

En el encuentro participarán profesionales de las áreas de ingeniería y arquitectura tanto del sector público como del privado aportando su particular visión y experiencia sobre esta tecnología innovadora y eficiente, cuyo uso será obligatorio en España en diciembre 2018 para proyectos de edificación, y en julio 2019 para proyectos de obra civil e infraestructuras, según ha anunciado el Ministerio de Fomento.

El Congreso contará con las intervenciones de Valentín Párraga, Asesor Técnico de la Dirección General de Infraestructuras y Sistemas de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía; José Gémez, Arquitecto Socio de G Arquitectos y Coordinador del Máster BIM Manager con Autodesk Revit en Animum; Roberto Molinos, Arquitecto y Director General de Modelical; Pablo Gilabert, perteneciente al Departamento de Desarrollo de Cype; Esteban Poza, Asesor de Soluciones de Edificación de Autodesk y Fernando Blanco, Jefe de grupo BIM y Simulación 3D de la Dirección de Innovación Tecnológica de Acciona Infraestructuras.

Estos expertos provenientes de la Administración Pública, empresas constructoras, fabricantes de software y formación especializada, tratarán entre otros asuntos, experiencias sobre la implantación de BIM en PYMES y grandes empresas; estrategias y recomendaciones de instituciones como la Junta de Andalucía en el proceso de implantación; las ventajas competitivas que suponen adquirir estas nuevas habilidades; o el análisis de proyectos de éxito como el Estadio Mundial FIFA 2022 de Catar.

BIM (Building Information Modeling) es una metodología que tiene como objetivo permitir que todos los integrantes de la cadena de valor de la industria de la edificación y la obra civil (arquitectos, ingenieros, constructora, fabricantes, etc.) puedan trabajar de manera colaborativa y coordinada a partir de un único modelo de datos compartido. Se trata de un sistema de trabajo que es ya un estándar en Estados Unidos, Australia, Inglaterra y los países nórdicos, sobre el que comienzan a brotar acciones genéricas en América del Sur, Canadá y Asia. En nuestro país será obligatorio dentro de apenas tres años para las licitaciones de obra pública (un año antes en Cataluña).

BIM deja obsoleta la actual manera de plantear un plano porque recrea en 3D la obra final, haciendo crecer el detalle de forma gradual. Con esa información en 3D se obtienen los planos del proyecto, la documentación gráfica, las mediciones y los presupuestos de manera muy automática, completa y segura, ya que es el resultado del volcado de información de cada una de las partes implicadas.

Las ventajas principales de este modelo son el control sobre la evolución del proyecto, la trazabilidad en la gestión y toma de decisiones, y la unicidad del modelo. Además, cualquier anomalía o irregularidad es detectada por el programa de manera que pueda solventarse antes de su construcción, sin alteraciones notables en el presupuesto. No en vano, BIM permite una reducción del riesgo de desviación en el precio final de la obra del 50 al 2%, tal y como demuestran las experiencias de los países en los que está implantado. Esto, además de ser muy importante para las grandes inversoras, es fundamental para las administraciones públicas por el rédito político que aporta una metodología ligada a la transparencia y a la innovación.

En Animum son especialistas en posgrados y cursos de arte y tecnología digital trabajando en las áreas de Creación y animación 3D; Dibujo & animación 2D; Diseño Gráfico; Infoarquitectura 3D; Fotografía; y BIM & Revit. Y se va a dar comienzo a la segunda edición del Máster BIM Manager con Autodesk Revit, título propio de la Institución Universitaria CEU San Pablo Andalucía.

Puedes consultar más información sobre el Congreso Internacional de BIM Málaga 2015 y solicitar tu asistencia gratuita en http://www.animum3d.com/paginas/2015-evento-bim-programa. Plazas limitadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Escuela Animum organiza junto a la Diputación el Congreso Internacional BIM el 18 de septiembre