Borrar

Las ventajas de los alimentos ecológicos, ¿verdad o mito?

Nuria Triguero

Domingo, 27 de marzo 2016, 00:25

Salud. Federico Soriguer Endocrino: «Más que en lo que tienen, su ventaja radica en lo que no tienen»

El que fuera jefe del servicio de endocrinología y nutrición de Carlos Haya aclara que desde el punto de vista nutricional «no hay grandes diferencias entre los alimentos procedentes de cultivos ecológicos y convencionales». Pero eso no significa que los productos bio no tengan ventajas: éstas residen precisamente «en lo que no tienen». «El mundo agropecuario es una fuente enorme de contaminantes químicos. Y hay estudios epidemiológicos cada vez más sólidos que muestran la relación de estas sustancias con enfermedades como la obsesidad, la diabetes tipo 2 y el cáncer», afirma. En el caso de la ganadería intensiva, Federico Soriguer menciona además el abuso de los antibióticos, que parece estar en el origen de la creciente resistencia a estos medicamentos. «Otro beneficio de la agricultura ecológica es la conservación de la diversidad con el fomento de variedades locales. La monotonía nutricional también es un peligro para la salud», añade.

Sabor. José Carlos García Cocinero: «Compramos un 70% de materias primas ecológicas por un motivo: saben mejor»

El chef malagueño avisa de que no es «un gran conocedor» de la agricultura ecológica pero sí se declara consumidor. En su restaurante, galardonado con la estrella Michelin, el 70% de las materias primas proceden de producción ecológica, «y si no llegamos al 100% es porque no encontramos proveedores de algunos productos o no nos pueden servir la cantidad que necesitamos». El motivo de su apuesta por los productos bio se debe a un único motivo: «El sabor». Entonces, ¿hay diferencia con los convencionales? «Por supuesto. Y también en el rendimiento. Pongo un ejemplo: nosotros utilizamos el agua de vegetación del pimiento, que extraemos asando el pimiento para que sude. Con el pimiento ecológico hemos comprobado que obtenemos más líquido», explica. García menciona los tomates, los huevos, los germinados, los cítricos y el vino están entre los productos en los que busca con la etiqueta bio.

Medio Ambiente. Alberto Martínez Biólogo: «Es urgente cambiar el modelo de producción y distribución de alimentos»

«Para mitigar el calentamiento global es urgente cambiar el modelo de producción, de distribución y consumo de alimentos. La producción agroecológica no sólo emite muchos menos gases invernadero, sino que aumenta mucho la capacidad de absorción de carbono de los suelos», explica el experto en educación ambiental. «Aunque habitualmente se asigna a la agricultura el 14% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero, si tenemos en cuenta la energía utilizada en la agricultura y los cambios de uso del suelo estas emisiones pueden superar el 30%. Y si a ello añadimos las emisiones generadas en la elaboración, envasado y distribución de alimentos, el porcentaje es aún mayor». Sin embargo, para Martínez no hay que ver la agricultura ecológica como sustituta de la convencional, sino buscar «una transición para que la agricultura convencional adopte una cultura de la sostenibilidad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las ventajas de los alimentos ecológicos, ¿verdad o mito?

Las ventajas de los alimentos ecológicos, ¿verdad o mito?