El valor de OHL se hunde tras caer a bono 'basura' y pierde ya un 86% en solo un año
J. A. BRAVO
Jueves, 4 de agosto 2016, 00:19
El panorama bursátil del grupo OHL ya tornó meses atrás de temporal en huracán, pero es que ayer entró directamente en el grado de tornado. La constructora de Juan Miguel Villar Mir, que hace poco más de un mes cedió el testigo a su hijo Juan Villar-Mir de Fuentes, se desplomó un 24% en una sola jornada, la mayor caída de su historia que le deja con un valor de solo 630 millones de euros, 400 menos de la ampliación de capital que hizo en otoño del año pasado.
El desencadenante para que entrara prácticamente en barrena sobre el parquet fue la decisión de la agencia de calificación Moody's de rebajar un escalón su nota, tanto la corporativa como la de su deuda senior no asegurada, desde el grado de B2 al B3. Entra así en el nivel de lo que se considera bono 'basura', es decir, aquellos títulos de los que se aconseja a los inversores huir.
El principal motivo esgrimido por la firma de rating para ese castigo han sido los, a su juicio, malos resultados del primer semestre. De ellos destaca, en el plano negativo, tanto el nuevo descenso en los márgenes de su negocio de construcción -por los problemas surgidos en varios proyectos internacionales donde participa, el retraso de nuevos contratos y una excesiva exposición en EE UU, un mercado donde la rentabilidad es más estrecha- como la fuerte caída de su beneficio -un 94,3% menos hasta quedar en solo tres millones- y, además, la previsible reducción de sus ingresos en los próximos meses por el recorte en un 12,3% de su cartera de encargos a corto plazo.
De hecho, Moody's ha dejado la puerta abierta a sucesivas rebajas de una calificación ya de por sí bastante negativa. Y lo hace porque, además de lo anterior, no ve «sostenible» el ratio entre la deuda bruta del grupo con recurso a la matriz (1.430 millones de euros) y su beneficio bruto de explotación también con recurso (103 millones).
Tales dudas sembraron cierto pánico en los inversores respecto a OHL, puesto que llovía sobre mojado al arrastrar caídas de dos dígitos desde la semana pasada. De hecho, en cinco días sus títulos se han depreciado un 42,3% y apenas valen 2,1 euros, muy lejos de los 27,3 euros que costaban en agosto de 2014 o los 14,9 de hace solo un año.
En lo que va de 2016, el grupo se ha depreciado casi un 60%. Si nos remontamos a agosto de 2015, la caída roza el 86% (541 millones se ha dejado en el parquet desde entonces) y si retrocedemos el reloj dos años la merma de capitalización llega al 92%. Y en este mar más que revuelto mientras algunos fondos (Blackrock, Oxford, ...) hacen caja apostando en corto, otros (Tyrus) demandan a OHL -que va a revisar su plan estratégico a 2020- que les compense las pérdidas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.