

Secciones
Servicios
Destacamos
El patinaje malagueño sigue escalando posiciones y ahora, gracias a un novedoso cuarteto femenino, el nombre de nuestra provincia acaba de lograr un hueco en ... la élite internacional absoluta. Un nuevo y ambicioso proyecto con el sello del club más reconocido de la Costa del Sol, el fuengiroleño Club El Tejar, cuyo nombre ha elevado al máximo exponente una de las deportistas malagueñas más laureadas de la historia de nuestro deporte, y del patinaje artístico español: Natalia Baldizzone, campeona mundial, oro en la Copa del Mundo, seis veces campeona de Europa y con más de veinte títulos nacionales a sus espaldas en Sólo Danza.
Y precisamente ella es uno de los engranajes de este cuarteto femenino inédito. La patinadora fuengiroleña de 25 años, que también ejerce como monitora en la escuela, ha afrontado ilusionada este nuevo reto en equipo (que compaginará con su carrera en solitario), junto a otras tres perlas del club que ya están dando sus primeros pasos a nivel absoluto tras una prolífica etapa júnior. Ellas son: Yasmina Fuentes (Alhaurín de la Torre, 18 años), participante en las Copas de Europa y parte del cuarteto júnior que fue subcampeón del mundo; Susana Martínez (Mijas, 17 años), podio en las Copas de Europa, subcampeona de la Copa del Mundo el pasado año en Brasil en Sólo Danza y parte del cuarteto júnior que fue subcampeón del mundo y Julia Rodríguez, (Fuengirola, 16 años), podio en las Copas de Europa de Sólo Danza, campeona de España de Parejas y segunda en la Copa de Europa de Parejas.
Cuatro jóvenes que, tras comenzar con sus entrenamientos en equipo en noviembre, debutaron juntas el pasado fin de semana, en el Campeonato de España de Reus, con una meritoria medalla de bronce. Gracias a este podio, consiguieron además el billete al Campeonato de Europa, que se celebrará en Zaragoza, a finales de mayo.
Tras este éxito, hay otros dos nombres destacables y que han sido claves para su formación. La primera de ellas, la reconocida entrenadora local y expatinadora Angélica Morales, que explica cómo surgió la idea de crear un cuarteto de competición: «Es un proyecto nuevo en el que llevábamos tiempo pensando. Dos de ellas formaron parte del cuarteto júnior que logró un histórico subcampeonato mundial y ahora hemos querido continuar el proyecto dando el salto a la absoluta, a la que se han unido Natalia y Julia. La verdad es que no pensábamos que nos tan bien en el debut, así que estamos muy contentas». Reconoce que el nivel de las patinadoras fue excelente en el Nacional, pero una caída en la primera parte del programa les alejó de las medallas de oro y plata, que les hubieran dado el pase al Mundial. Aun así, están conformes con el resultado.
La otra persona clave en este cuarteto, llamado Cygnara, ha sido el expatinador internacional español Xavi López, que ahora ejerce como entrenador y coreógrafo en Italia y que diseñó para ellas su programa. Sobre este, Morales detalla: «El título es: 'Que nadie te robe tus recuerdos' y hace referencia a las personas que van perdiendo sus recuerdos. Por eso ellas en sus trajes (que por cierto, cuestan unos 450 euros) incorporaron imágenes de ellas mismas de pequeñas, o de sus mejores momentos de vida». Una historia que esperan poder defender y clavar en el Europeo en el que las aspiraciones son altas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.