
Secciones
Servicios
Destacamos
Salió dispuesta a comerse el mundo. Se le dio una segunda oportunidad y sabía que no tenía nada que perder, que debía aprovecharla. Sin embargo, ... pese al gran rendimiento, las cosas no salieron finalmente según lo planeado. Una doble amarilla dejó a María de Valdés descalificada del Europeo de aguas abiertas y fuera del Mundial, al menos en la disciplina reina, sobre la distancia olímpica de 10 kilómetros.
La fuengiroleña presentaba un nivel asombroso teniendo en cuenta que llevaba dos meses sin competir, recuperándose de una lesión de una pequeña rotura de la meseta tibial interna y edema óseo que sufrió tras una dura caída durante una concentración en Brasil. Esta lesión apartó a De Valdés, subcampeona mundial de esta disciplina, de participar en la Copa del Mundo de Ibiza, donde su compañera de entrenamientos en Málaga, Ángela Martínez, brilló al hacerse con un histórico título y pase directo al Mundial. Para hacerse con el segundo y último, De Valdés debía acabar como la mejor española y dentro del 'top-10' del presente Europeo de Croacia. Y de no haber sido por esta descalificación, lo habría conseguido.
La malagueña marchó en todo momento en el grupo en cabeza, siendo la más regular de la expedición española. Se batió desde el inicio con su también compañera en Málaga, a las órdenes de Xavi Casademont, Paula Otero, quien decidió liderar al grupo durante la primera vuelta. Sin embargo, pasaban las vueltas y no decaía el ritmo de la fuengiroleña, que al cierre de la vuelta 5 de 6, llegó a estar incluso en cuarta posición (siempre marchó entre las 5-6 primeras).
Una auténtica hazaña dadas las condiciones físicas en las que llegaba la malagueña, que ya rezaba previamente que de haber podido entrenar dos semanas más, habría presentado un estado aún mejor. Llegó el tramo final, con la húngara Victoria Mihalyvari y la italiana Ginebra Tadeucci, lidiando mano a mano por el título, que finalmente se llevó la nadadora de Hungría. María apuraba sus opciones y se despegaba de Paula Otero para lograr tocar el arco de meta en sexta posición, siendo la primera española y habiendo conseguido el objetivo del pase al Mundial de Singapur. Sin embargo, instantes después, se reflejó en la clasificación su descalificación.
Como ha podido saber SUR, apenas un minuto antes de la llegada, se le enseñó a la olímpica fuengiroleña la tarjeta roja por acumulación de dos amarillas. El motivo de estas dos infracciones responde a dos choques entre la malagueña y una de sus rivales, de Polonia, durante la carrera. El equipo recurrió a esta roja, sin suerte. Así las cosas, deberá hacer borrón y cuenta nueva porque este jueves María volverá al agua buscando ser la mejor española en la prueba de 5 kilómetros, lo que podría darle aún el billete al Mundial en esta distancia, eso sí, por decisión del seleccionador.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.