Cuenta atrás para un Andalucía Málaga Premier Padel que ya ha vendido más de 16.000 entradas
Se prevé que la cita del Martín Carpena, del 13 al 20 de julio, genere un impacto económico de 4 millones de euros y más de 14 millones de audiencia acumulada en función de las cifras de 2024
Comienza la cuenta atrás para el Andalucía Málaga Premier Padel P1, que por segundo año consecutivo desde la creación de este nuevo circuito mundial, recalará ... en el Martín Carpena, del 13 al 20 de julio. La pasión por este deporte en la provincia, así como la gran cantidad de jugadores que se exporta en la región y la referencia de la capital costasoleña como organizadora de grandes eventos deportivos, han sido algunos de los detonantes de que Málaga vuelva a formar parte del selecto calendario mundial de Premier Padel.
En la presente campaña, este circuito consta de 25 pruebas en 16 países diferentes, primando la expansión internacional de este deporte cada día con más adeptos. De estas, España, como principal motor del pádel junto a Argentina, acoge cinco citas: Barcelona, Madrid, Gijón, Valladolid y esta, en Málaga, que será este 2025 la única sede en Andalucía, a diferencia del pasado 2024 cuando también se organizó otro torneo en Sevilla. Una cita que cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía, la Diputación y el ayuntamiento de Málaga.
Este Andalucía Málaga Premier Padel se presentó este viernes en el consistorio de la capital costasoleña y lo hizo con la presencia de: el director general de Eventos e Instalaciones Deportivas de la Junta de Andalucía, Gorka Lerchundi; el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deportes, Carlos García; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el concejal de Deportes, Borja Vivas; el director general del área de Deportes, Daniel Pérez; el director de Málaga Deportes y Eventos, Miguel Mayorga; el diputado de Deportes de la Diputación, Juan Rosas;el presidente de la Federación Española de Pádel, Ramón Morcillo; el presidente de la Federación Andaluza, Pepe Pérez; el presidente de Octagon España, Joan Cuscó y el director ejecutivo del torneo, Aitor Jiménez.

Para empezar, el alcalde de la ciudad, valoró: «Málaga será una vez más capital del pádel. Málaga provincia es un espacio con una actividad muy alta de pádel, aquí ha calado mucho y engancha. Además, tenemos 14 jugadores malagueños en el 'top-100' del 'ranking', estamos bien posicionados en este tema. Málaga estará a la altura de este desafío en el Martín Carpena». Tras sus palabras para abrir el acto, los dos jugadores mejor posicionados de la provincia en la clasificación mundial, Bea González (8ª) y Momo González (12º), mandaron unos mensajes de vídeo desde Asunción, Paraguay, donde se encuentran compitiendo actualmente.
Por un lado, la malagueña mostró su satisfacción por el hecho de que el circuito siga apostando por su ciudad: «Es el torneo más importante del año para mi, tengo muchísimas ganas e ilusion de volver allí, jugar en casa es de las cosas más bonitas. El año pasado tuve mala suerte porque me lesioné en la semifinal y tengo todabia esa espinita clavada por no ganar en Málaga». Acto seguido, el antequerano comentó: «Tengo muchas ganas de volver allí con todo mi público, el año pasado fue un ambiente espectacular, este año nos estamos preparando al 100% para llegar en las mejores condiciones. Para mi, particularmente, es un torneo espectacular y que ojalá el torneo en el Carpena dure muchos años».
El siguiente en intervenir fue el diputado de Deportes, Juan Rosas, que transmitió el interés del ente provincial por apostar por la formación de los jugadores malagueños desde casa. Y añadió: «Somos la provincia que más número de clubes tiene de Andalucía y el mundo del pádel aquí en Málaga es uno de los deportes que más vida tiene. El gran valor que aporta este Premier Padel es que muchos niños van a poder ver a sus ídolos y se acerquen a la actividad deportiva. Además, todo evento deportivo mueve económicamente no sólo aquí sino en los municipios de alrededor. Creo que Málaga tendrá un premio directa e indirectamente con este tipo de eventos. Ahora mismo estamos en el 'top-10' en cuanto a la organización de eventos deportivos».
Por su parte, el presidente de la Federación Andaluz, Pérez, elogió el trabajo de nuestra provincia en este deporte: «Málaga es una de las pocas ciudades en España y en el mundo que tiene un evento como éste. Hay muchos niños de toda Andalucía que son promesas reales, la cantera de Andalucía es una de las mejores a nivel mundial». Palabras que refrendó el presidente de la Federación Española, Morcillo: «Andalucía es una de las grandes federaciones no sólo por número de jugadores, si no por el número de campeonatos, actividades… Hacen un papel muy importante en cuanto al desarrollo del pádel en España».
Cifras de interés
Por otro lado, el presidente de Octagon, uno de los principales impulsores del evento, habló sobre el buen ritmo de la venta de entradas para esta cita del Martín Carpena y fu optimista cara a la repercusión: «La compra de entradas va bien, esta mañana habíamos superado los 16.000 tickets, creemos que estaremos en números similares a los del año pasado y diría que vamos a superarlo. Me encanta venir aquí por la energía que se vive, por el apoyo, la alegría… El evento de Málaga es querido por todo el mundo, todo el mundo quieres estar, va a ser un evento de super referencia»
Cerró el acto de presentación el director general de Eventos e Instalaciones Deportivas de la Junta, Lerchundi, que añadió algunas cifras de interés sobre lo que supondrá económica y mediáticamente este evento para Málaga: «Es indudable la apuesta de Andalucía por el pádel, que en Andalucía creo que tiene ya más de 8.800 licencias. El año pasado ya apostamos muy fuerte organizando dos torneos, en Málaga y Sevilla. Este circuito aglutina 16 países, 25 torneos y sólo este P1 en 2024 reunió 14,4 millones de espectadores de audiencia acumulada, para que se hagan una idea de la rentabilidad, de cada euro que invertimos las instituciones en este evento, se multiplica por 4 en impacto directo. El impacto directo en el territorio es de más de 4 millones. Esta competición nos vuelve a posicionar en el panorama internacional al nivel de las grandes capitales del mundo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.