
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Ramón Padilla
Málaga
Lunes, 19 de mayo 2025
El Club Polideportivo Cacereño es el ultimo escollo para que el Estepona, tras eliminar al SD Logroñés, consiga el ascenso a Primera RFEF. La eliminatoria ... final, de nuevo a doble partido, arrancará en el Muñoz Pérez este domingo, a las 21.00 horas.
Todo se resolverá en el primer fin de semana de junio en el estadio Príncipe Felipe, donde de nuevo el Estepona saldrá perjudicado si la eliminatoria acaba en empate tras una prórroga, porque no habría penaltis y ascendería el cuadro extremeño, mejor clasificado en la fase regular.
El Cacereño apuró hasta la prórroga para eliminar al Ávila entrenado por el exportero del Barcelona, Víctor Valdés. Había perdido por 2-0 en la ida y el mismo resultado obtuvo en Cáceres con un gol en el minuto 98. El Cacereño acabó segundo en la fase regular con 68 puntos, a seis del Guadalajara. Fue el mejor equipo visitante de la categoría con sólo dos derrotas, las mismas en su estadio durante toda la temporada.
Está entrenado por Julio Cobos, que está marcando una época en el banquillo cacereño ya que cumple su sexta temporada, cuatro de ellas en esta categoría, y las otras dos en Tercera. Cobos afrontará con este equipo su tercera fase de ascenso a Primera RFEF. El rival del Estepona no tiene un goleador destacado, sino que hay cuatro jugadores que han marcado 29 goles entre ellos. Con ocho está Sancho, mientras que llevan siete Álvaro García, Álvaro Salinas y Palacín. Esta temporada le compitió al Atlético de Madrid en un cruce de Copa del Rey y sólo cedió en el añadido, después de que Lenglet empatara a uno en el minuto 83.
💪🏼 Final de Play Off contra el @CPCacerenoSAD este domingo a las 21:00 en nuestra casa.
— C.D. Estepona (@CDEstepona) May 20, 2025
Toda la información 👉🏼 https://t.co/E7N8ul5KYI#SOMOSESTEPONA ❤️💙 pic.twitter.com/vIY55MhPud
El Estepona afronta esta segunda y última eliminatoria consciente de su gran oportunidad de debutar en Primera RFEF, aunque ya sabe lo que es jugar en la extinta Segunda División B. En esta categoría militó en la temporada 2010-2011. Después de caer al fútbol más modesto y tener que nacer con otras siglas tras el descenso, dio el gran salto en el verano de 2022 comprando una plaza y pasando de División de Honor a Segunda RFEF. El tercer proyecto del grupo Globalia, dirigido por José Hidalgo, quiere volar hasta Primera RFEF, y en el Principe Felipe, con una capacidad de 7.000 aficionados, se decidirá todo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.