La España sub-19 de Izan Merino vence a Alemania en un partido histórico y ya está en la final
Liderados por un estelar Pablo García, que anotó cuatro goles (uno de ellos olímpico), el combinado de Paco Gallardo ganó por 6-5; el jugador del Málaga asistió en el segundo gol y completó el partido, el esteponero Dani Muñoz vio la amarilla y fue sustituido en el minuto 6 de la prórroga y Antoñito erró un penalti
España está en la final del Europeo sub-19 tras vencer en las 'semis' ante Alemania por 6-5, en un encuentro frenético en el ... que el combinado de Paco Gallardo se llevó el triunfo en el minuto 119, en la prórroga. El combinado español estuvo por debajo en el marcador en dos ocasiones pero, comandados por Pablo García del Betis, que tuvo una actuación memorable (anotó un póker, uno de los goles fue olímpico) que seguro que no ha pasado desapercibida para muchos clubes, La Rojita tendrá la oportunidad de defender el título conseguido el pasado verano en Irlanda.
Los 11 goles que tuvo este partido se convierte en el partido con más tantos de la historia de los Europeos sub-19. El récord, de diez tantos, ha durado muy poco, pues hace menos de una semana el combinado germano empató a 5 ante Inglaterra.
Izan Merino y el esteponero Dani Muñoz cuajaron un brillante encuentro, mientras que Antoñito no estuvo del todo acertado, malogrando un penalti en el minuto 35, y fue sustituido en el 80 con el 1-2 en contra. España espera al ganador de la otra semifinal, entre la anfitriona Rumanía y Países Bajos (a partir de las 20.00 horas).
Debido al perfil de sus compañeros en la medular, demasiado ofensivos Izan Merino tuvo que ejercer un mayor rol de contención, aunque asistió a Pablo García en su segundo gol. Estuvo muy fino a la hora de distribuir, con mucho acierto en el pase. Es uno de los hombres de máxima confianza para Gallardo (o el que más) y se nota, puesto que disputó los 120 minutos del partido.
Por otro lado, el esteponero Dani Muñoz se está destapando como uno de los mejores laterales del torneo. Tuvo mucho trabajo, pues le tocó marcar a Said El Mala, que realizó un brillante encuentro, pero Muñoz cumplió. Vio la amarilla en el último minuto del choque al frenar (con cierta violencia) un ataque prometedor de Alemania, de una forma similar a la de Carvajal un año antes en la Eurocopa ante la 'Mannschaft', precisamente. Fue sustituido en el minuto 6 de la prórroga, por miedo a que viera la segunda amarilla y dejara al equipo con 10 hombres.
En el 27, Moerstedt puso por delante al combinado germano, tras una brillante transición y un gran centro desde la banda izquierda. Pablo García provocó un penalti en el minuto 35 y agarró el balón dispuesto a lanzar, pero el lanzador habitual es Antoñito. El lanzamiento del canterano del Málaga fue ligeramente hacia su izquierda aunque muy centrado, y el meta alemán Heide atrapó detuvo la pena máxima.
Rondando la hora de partido, Pablo García anotó un gol olímpico antológico con su pierna izquierda desde el córner diestro. El tiro golpeó en el palo largo y acabó dentro, sin que tocara en nadie.
El combinado español se creció tras el golazo de García, con varios 'avisos' (como el palo de Andrés Cuenca), pero en otro contragolpe ejecutado de manera perfecta, Said El Mala batió a Raúl Jiménez para hacer el 1-2. Era el minuto 77. El aciago partido de Antoñito acabó en el minuto 80, cuando fue sustituido por Jan Virgili.
Y en el 91, volvió a acudir el bético al rescate: Jan Virgili botó un saque de esquina desde la izquierda, que remató Jon Martín aunque tapó la zaga alemana, que no despejó y que García recogió dentro del área para anotar el 2-2. Muy poco después, una excelente combinación en tres cuartos de campo entre Quim Junyent y Dani Díaz encontró al sevillano en la zona derecha del área, que golpeó al palo largo para hacer el 3-2, un 'hat-trick'.
Y ahí llegó el error calamitoso que condenó a España: el cuadro germano sacó la falta lejana que cometió el esteponero en el 98. Raúl Jiménez resbaló cuando se disponía a atrapar el balón por alto y el central Andrés Cuenca introdujo la pelota en su propia portería para el 3-3.
Pablo García, inspirado, golpeó una falta peligrosa desde la frontal del área que dio en el poste, después en la espalda de Heide y que aprovechó Tommy Marques, del Barcelona, para hacer el 4-3. Pero al final del primer tiempo de la prórroga Moerstedt hizo el empate a cuatro tras un fallo defensivo de España y anotó el 4-5 (el tercero en su cuenta particular) al comienzo de la segunda mitad del tiempo extra. Pero en el 113 Jan Virgili marcó el empate a cinco.
Por cómo estaba yendo el encuentro, parecía evidente que alguien desharía la igualada antes de llegar a una hipotética tanda de penaltis, y así fue. Quién si no Pablo García anotó en el 119 tras driblar al portero y anotar con su pierna izquierda.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.