Borrar
Una escena de Los Goonies
El homenaje a ‘Los Goonies’ y a ‘Stranger Things’ abre el festival de series Screen TV

El homenaje a ‘Los Goonies’ y a ‘Stranger Things’ abre el festival de series Screen TV

El certamen arranca este miércoles con una proyección del mítico filme de los 80 en una gran pantalla instalada en calle Alcazabilla

Francisco Griñán

Martes, 23 de mayo 2017, 20:48

Las series salen de la tele durante esta semana para conquistar la gran pantalla del Cine Albéniz con el festival Screen TV, que trae esta cuarta edición hasta ocho estrenos en exclusiva y el adelanto de la nueva temporada de 'El Ministerio del tiempo' (TVE). Precisamente, la serie de de moda de viajes en el tiempo a través de la Historia de España será este miércoles la gran protagonista junto al homenaje a 'Los Goonies', una de las películas referentes de la serie 'Stranger Things'. Esta es la guía imprescindible para pasar cinco días en serie. Y sin que ninguno parezca el mismo.

Miércoles 24: 'El Ministerio' y 'Los Goonies'

La primera actividad del Screen TV será la mesa redonda 'La mujer en la ficción televisiva contemporánea' (18 horas, Museo Picasso), que contará con Conchi Cascajosa y Cristina Consuegra. Los 'ministéricos' tendrán su momento con la presentación del cómic 'Tiempo al tiempo' (20 horas), que se completará con el estreno del primer capítulo de la tercera temporada de 'El Ministerio del Tiempo'. Este episodio de la serie, que aún no se ha emitido en TVE, se ambienta en el Festival de San Sebastián y el personaje que tendrá que salvar la patrulla protagonista es el mismísimo Alfred Hitchcock. Y como cierre de jornada la proyección en calle Alcazabilla (22 horas) de la imperecedera aventura 'Los Goonies' (1985), de Richard Donner.

Jueves 25: 'Homo Zapping' y 'Prison Break'

La cadena Neox estrena en exclusiva el renacido programa televisivo 'Homo Zapping', que vuelve una década después con sus parodias de grandes momentos y personajes televisivos (18.30 horas). El Albéniz también exhibirá los dos primeros episodios de otro clásico resucitado, 'Prison Break' (20 horas), mientras que el Auditorio del Museo Picasso ofrecerá un encuentro con el periodista Jon Sistiaga, que presentará un adelanto de la nueva entrega de sus documentales 'Tabú' (19,30 h).

Viernes 26: Abre la Zona Freak y se estrena 'Midnight, Texas'

La programación se anima con el comienzo del fin de semana. Paula Vázquez arrancará la jornada con la presentación de su nuevo programa, el 'docu-show' 'El Puente' (19 horas), a la que seguirán las series 'Fuego Abierto' (21 h), que retrata los tiroteos de policías con fondo racial en Estados Unidos, y 'Gap Year' (22 h), una comedia sobre unos jóvenes que viajan a través de China. El gran estreno de la jornada será 'Midnight, Texas', una serie de la autora de 'True Blood' y que se ambienta en un pueblo plagado de singulares habitantes: vampiros, brujas, licántropos, médiums y sicarios.

Además, la influyente producción de ficción británica será objeto de una mesa redonda en el Museo Picasso (20,30 h.), con la participación de los expertos Mikel Labastida, Aloña Fernández, Víctor Sala y Betu Martínez. Además, a las 18 horas, se inaugurará la Zona Freak en calle Alcazabilla con juegos de Mesa, 'cosplayers' y videojuegos. Esta actividad se desarrollará durante todo el fin de semana hasta la clausura de Screen TV.

Sábado 27: Lo nuevo de 'Dr. House', el estreno de 'Fear the Walking Dead' y Paco Cabezas

La jornada más larga de este festival arrancará el sábado a las 11,30 horas con las proyecciones matinales para el público infantil de las series 'El asombroso mundo de Gumball' y 'Las supernenas'. Por la tarde, se amontonan los estrenos con el 'thriller' psicológico 'Chance' (18 h), en el que el 'Dr. House', Hugh Laurie, se mete de nuevo en la piel de un médico, aunque esta vez será un neuropsiquiatra forense con querencia por los problemas con sus pacientes; el drama 'Genius' (19 h), con Geoffrey Rush dando vida al inigualable Albert Einstein; la inquietante continuación de 'Twin Peaks' (20 horas), que además irá acompañada de una edición especial de 'Versometraje' dedicada a la mítica serie de David Lynch (22,30 h), y, finalmente, el momento cumbre de la jornada con el estreno exclusivo del primer episodio de la tercera temporada del apocalipsis zombie 'Fear the Walking Dead' (22 h). Previamente, el director español Paco Cabezas, que ha intervenido en esta última serie, tendrá un encuentro con el público (20,30 horas, Museo Picasso), en el que también hablará de otros de sus títulos para la televisión norteamericana, como 'Penny Dreadfull' y 'Dirk Gently'.

Domingo 28: Estreno de 'Absentia'

La última jornada de Screen TV arrancará con la final del concurso para amantes de las series 'TV Quiz!!' (18 h, Museo Picassso), mientras que las proyecciones arrancarán con 'The Son' (19 h), con un Pierce Brosnan dando vida a un despiadado patriarca de un poderoso clan de Texas; continuará con el estreno del 'thriller' 'Absentia' (20 h), sobre una policía que desaparece cuando perseguía a un asesino en serie y vuelve seis años después con amnesia, y finalizará con 'Search Party' (21,30 h), una detective amateur que investiga el misterio de la desaparición de una compañera de universidad. Esta última proyección será una despedida al estilo atracón, ya que se exhibirán cuatro episodios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El homenaje a ‘Los Goonies’ y a ‘Stranger Things’ abre el festival de series Screen TV