

Secciones
Servicios
Destacamos
La casa natal de la abogada Victoria Kent en Lagunillas, la céntrica calle Trinidad Grund en el Soho o el edificio en el que murió la filántropa y coleccionista Amalia Heredia Livermore en Hoyo de Esparteros. Ellas son algunas de las mujeres ilustres que han marcado época en la historia de Málaga, aunque su recuerdo no está muy presente en la ciudad. Por ello, la Comisión de Cultura ha aprobado esta mañana por unanimidad de todos los grupos políticos una moción para la creación de una ruta que «visibilice la figura de la mujer en las calles», según ha afirmado la proponente y portavoz del PSOE, Rosa del Mar Rodríguez Vela, que también incluyó en su iniciativa la propuesta de señalizar en la ciudad dicha ruta y promocionarla y detallarla a través de la web del Ayuntamiento.
La visualización y difusión desde un punto de vista turístico es una de las principales novedades de la moción que pide tomar como referencia el libro 'La mirada recuperada', que publicó el propio Ayuntamiento en 2007 y del que es autor el profesor de Historia de la Universidad de Málaga Víctor Heredia. En declaraciones a SUR tras la Comisión de Cultura, el experto explicó que estas rutas se llevan celebrando en Málaga desde 2002 y que, en la actualidad, ya se han desarrollado más de 25 itinerarios con nombres de mujer que van más allá del centro de la ciudad y recorren también los barrios.
La señalización de la presencia de la mujer es uno de los aspectos novedosos que valora el propio Heredia, que une a los indispensables nombres de Victoria Kent, Trinidad Grund o Amalia Heredia, el de la fotógrafa pionera Sabina Muchart que tenía su estudio en la plaza de la Constitución o la Niña de los Peines cuyo refugio flamenco pasaba por calle Comedias. Además, como contempla la propia moción aprobada por los grupos políticos municipales, la ruta no sólo contará con malagueñas de nacimiento o adoptivas, sino también con mujeres ilustres que dejaron huella, como la escritora Gamel Woolsey, autora de 'Málaga en llamas' y enterrada en el Cementerio Inglés; o la mismísima Sissi Emperatriz y su célebre paseo por calle Larios.
Además, a petición de Málaga para la Gente se incluyó también un punto en la moción para que, conforme vayan eliminando nombres de calles en virtud de la Ley de Memoria Histórica, se sustituyan por denominaciones de algunas de las mujeres ilustres de Málaga que no cuentan con este reconocimiento. En este sentido, la portavoz de este grupo, Remedios Ramos, criticó en los últimos diez años «solo se hayan eliminado cuatro nombres de fascistas» de las calles de la capital.
A este respecto, la concejala de Cultura, Gemma del Corral, recordó que para la eliminación de nombres en aplicación de la Ley de Memoria Histórica se firmó un convenio con la Universidad de Málaga para que un grupo de expertos propusiera un documento con las vías y espacios públicos que cambiarían su denominación. La edil ha actualizado la marcha de esta iniciativa que, según ha confirmado, ya se ha aprobado en Junta de Gobierno Local, «cuenta con dotación presupuestaria y la pondremos en marcha en breve».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.