Borrar
El mantón con el que bailaba Anita Delgado, junto al retrato que le pintó Beltrán Masés. Ñito Salas

El mantón de Anita Delgado y otras prendas de seda históricas, en el Museo de Málaga

Una exposición recorre la evolución del mantón de Manila y su imaginario desde principios del siglo XIX con fondos de la Colección Perraut

Miércoles, 21 de mayo 2025, 17:07

En la memoria está la imagen de Anita Delgado vestida de maharaní con ricos tejidos envolviendo su cuerpo y su cabeza. Así la retrató Federico ... Beltrán Masés en París en 1919 en un famoso cuadro que forma parte de los fondos del Museo de Málaga. Pero antes de convertirse en la mujer del maharajá de Kapurthala, Anita fue una espléndida bailaora, una malagueña muy arraigada a la tradición flamenca y a las costumbres de su tierra. Y eso siempre la acompañó. A finales de los años 40, ya en su madurez, separada y afincada en Madrid, Anita Delgado regaló uno de los mantones chinos con los que ella actuaba en su juventud a la madre de Encarnación Perraut, dueña de una sorprendente colección de mantones que ahora se expone en La Aduana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El mantón de Anita Delgado y otras prendas de seda históricas, en el Museo de Málaga

El mantón de Anita Delgado y otras prendas de seda históricas, en el Museo de Málaga