Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
málaga.
Jueves, 5 de junio 2025, 02:00
El malagueño Javier Rueda ha ganado el 'I Premio de Ensayo Utopías que caben en el BOE', organizado por Lengua de Trapo y el Círculo ... de Bellas Artes, por su libro 'Utopías de barra de bar', que se presenta este viernes, a las 19.00 horas, en la Librería Luces (Alameda Principal, 37).
En esta obra, Rueda habla sobre los bares, sobre cómo son un lugar fundamental de encuentro entre clases, entre generaciones, y que pone el foco especialmente en la importancia de los bares en la España vacía y en cómo hacer para recuperarlos.
En este sentido, analiza todas las fuerzas que convergen en los bares para fundamentar su importancia en la lucha contra la despoblación. Sigue la filosofía de que solo teniendo claro qué es un bar -con sus luces y sombras- se puede imaginar qué utopías puede albergar.
En lugar de preguntarse qué es un bar, para arrojar luz sobre el complejo entramado de relaciones que se dan en ese espacio, Javier Rueda formula la pregunta de otra manera: ¿qué perdemos exactamente cuando cierra el último bar de un pueblo? Un teleclub en Segovia, una bodega en Albacete, una venta en Galicia... distintas nomenclaturas, distintas tradiciones y, en definitiva, distintas formas del comer y vivir juntas.
Como expone, los bares rurales no son solo una parte importante de la economía social, sino que son a la vez segregadores y conectores, lugares clave en la historia de la lucha de clases y de la memoria colectiva: «Heridas y conflictos de décadas, leyendas y mitos, gastronomía del lugar, todo se despacha con normalidad sin que esto parezca llamar la atención de nadie».
Javier Rueda nació en Málaga en 1992. Es sociólogo y politólogo. Su investigación se centra en cómo los espacios cotidianos -mercados, pequeños comercios- configuran formas de vida compartida, vehiculan el conflicto y producen los sentidos de lo común. Actualmente es profesor en la Universidad Complutense de Madrid.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.