

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Lunes, 18 de diciembre 2023, 14:26
Siendo una adolescente, con apenas 16 años, huyó de la dictadura de su Argentina natal y buscó refugio en México. Esta es la historia de ... su exilio, un relato de dolor y violencia, de solidaridad y abrazo, que deja de ser individual para convertirse en una realidad universal de todos aquellos forzados a abandonar su casa. Sandra Silvina Lorenzano (Buenos Aires, 1960) gana el XV Premio Málaga de Ensayo 'José María González Ruiz' con 'Herida fecunda'. La obra será publicada por la editorial Páginas de Espuma, colaboradora con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga en la convocatoria de este galardón, dotado además con 6.000 euros.
En un mensaje de audio para salvar las distancias, la narradora, poeta y ensayista agradeció recibir un premio «que a lo largo de los años ha construido puentes entre España y Latinoamérica». «Todos somos habitantes de la patria de la 'ñ' y el abrazo a esta lengua compartida es morada que nos permite sostener espacios de esperanza», expresó. En tiempos de «tiniebla y desmemoria», dijo Sandra Silvina Lorenzano, la palabra literaria, la que nos «permite pensar, analizar, proponer, que dice a la vez el amor y el miedo, el desamparo y la solidaridad, la ética y la caricia, es más necesaria que nunca».
'Herida fecunda' se impuso entre 39 originales en un jurado presidido por la directora general de Cultura del Ayuntamiento, Susana Martín Fernández, e integrado por la catedrática y ensayista Estrella de Diego; la novelista y ensayista Espido Freire; el catedrático de Universidad y ensayista Javier Gomá, y el escritor y responsable de la Casa Gerald Brenan, Alfredo Taján. Según refleja el fallo, «en este texto, la autora regresa al tema del exilio y las migraciones, uno de los problemas constituyentes de la condición moderna, a través de un estilo de fracturas, elisiones y evocaciones, subrayando una aproximación al género del ensayo, en el cual el 'qué' y el 'cómo' dialogan en una conversación fértil con los propios modos de contar lo que siendo personal acaba por presentarse como colectivo en el caso de los exiliados y migrantes».
Exilios, migraciones y violencias, pero también abrazos y solidaridades se cruzan en los fragmentos de este libro, en los que el dolor que provoca el abandono del propio hogar busca transformarse en precisamente en esa 'herida fecunda'. Según la propia autora, esta obra habla de su propia historia de exilio (de la Argentina de la dictadura a México), pero también de las historias de otros miles de migrantes. Así, la geografía es aquí una y múltiple: del Mediterráneo a las fronteras de Centroamérica, de los Andes a la selva colombiana, en un deambular en el que la poesía funciona como talismán aferrándose a «cómplices y maestros» como María Zambrano, Juan Gelman, Antonio Machado, Walter Benjamin, Paul Celan o Sylvia Molloy. 'Herida fecunda', como confirmó el director de la editorial, Juan Casamayor, estará en las librerías y en plataformas digitales el 13 de marzo de 2024 con ediciones tanto en España como en Argentina y México.
Sandra Silvina Lorenzano, nacida en Argentina aunque radicada en México desde 1976, es ensayista, narradora, editora y crítica literaria. Además, es doctora en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), profesora e investigadora en esta institución. Sus temas de investigación se centran en cultura, memoria, migraciones, género y derechos humanos, y es autora de novelas como 'Fuga en mí menor', 'El día que no fue', 'Saludables' o 'La estirpe del silencio'; además de poemarios como 'Vestigios', 'Abismos, quise decir' y 'Herencia'. Silvina Lorenzano toma el relevo del arquitecto madrileño Santiago de Molina, ganador de la edición anterior con 'Arquitectura de las pequeñas cosas'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.