

Secciones
Servicios
Destacamos
Se marchó a Madrid soñando con columnas. De esas de periódico con título llamativo y foto del autor rematando la página. Pero lo primero que coronó el escritor Jesús Nieto Jurado (Málaga, 1985) fue una buhardilla que no su pasaba de 1,40 de altura en la parte más noble. «Era un altillo al que le habían puesto una puerta para convertirlo en un piso», asegura el autor malagueño que se metió allí porque no podía pagar otra cosa. Y no era poco. 300 euros por un sitio en el que podía ponerse difícilmente de pie. Muchos menos estirarse. Por eso empezó a estirar columnas y a escribir a mano suelta para SUR, 'El Norte de Castilla' o 'El Español', mientras iba tomando notas en un dietario que ahora ha decidido publicar con el aviso de que son unas memorias poéticas, políticas y polémicas. «No me callo nada. Pongo el alma en lo que escribo», reconoce Nieto que hoy presenta el libro en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid. Un volumen autobiográfico que, como un «homenaje macabro» a aquel zulo de Fuencarral 42 que le ha dejado una fobia a los espacios pequeños, ha titulado 'El altillo'.
Entre 2012 y 2019, este dietario va salpicando fechas del calendario con el único argumento de la vida del autor cruzándose con la actualidad urgente del día a día. «Es un tiempo en el que han pasado muchas cosas, desde el punto de vista político, que siempre va unido a lo polémico, pero como son memorias intento ser poético porque me gusta buscar la belleza de la palabra», justifica Jesús Nieto esa triple personalidad de sus recuerdos, que tienen como punto final un suceso muy mediático que vivió en propias carnes: la presencia de Inés Arrimadas al frente del partido Ciudadanos en la pasada fiesta del Orgullo Gay de Madrid. La cosa acabó en Ok Corral, como cuenta el malagueño, que se llevó «una torta» en aquel ajetreado desfile. «Fue un acto político y polémico que yo cuento de manera poética», sostiene.
Desde su independencia y obsesiones, Nieto explica que 'El altillo' parte de las notas –se ha acostumbrado a tomarlas en su teléfono móvil– y de sus artículos en los que ya suele volcar su propia experiencia. «La columna vertebra mi vida», reconoce el malagueño que considera que el lector, después de informarse, «agradece leer un artículo más personal y en el que el autor muestra su intimidad pública, como yo lo llamo».
Sin el contexto de la inmediatez mediática, Jesús Nieto profundiza en sus memorias en ese desnudo literario de sus experiencias. Así, las páginas de este dietario se llenan de amistades, petardeo, farándula, ídolos, vacaciones, insomnio, novias y un fondo «canalla». «Hay mucha noche y un intento de escapar de lo políticamente establecido», confiesa el escritor que también se deja llevar por la nostalgia cuando habla de su ciudad natal. «Es que cada vez puedo bajar menos y hay una Málaga que idealizo como espacio de liberación y la poetizo, pero sin caer en lo cursi», advierte el autor que igual convierte a Manolo Escobar en el Frank Sinatra hispano que se declara discípulo de Sabina.
Umbraliano confeso, Nieto también deja caer la influencia de Pla o Sabino Méndez. O sus encuentros con Manolo Alcántara que siempre lo traen a Málaga. Ya no los podrá repetir tras la muerte del maestro de periodistas y poetas. «Pero su legado es tan fuerte que estamos viviendo un repunte de los medios por prestigiar la columna y lo bien escrito», concluye este autor exquisito, literario y canalla. Hoy libera su propia memoria del altillo. Para contarlo todo.
Autor: Jesús Nieto Jurado. Con prólogo de Raúl del Pozo. Memorias. Editorial: Chiado. 161 páginas. España. 2019.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.