

Secciones
Servicios
Destacamos
La llamada de Soho Airlines para que los pasajeros rezagados ocupen sus butacas marca el despegue de la función. Destino: una pequeña estación de esquí ... en Innsbruck donde nada es lo que a primera vista parece. A pocos días de estrenar el verano, el teatro de Antonio Banderas hace que nieve en Málaga con 'En la pista', una adaptación de la obra del británico John Godber elegida como la segunda producción propia del Teatro del Soho CaixaBank tras el rotundo éxito del musical 'A Chorus Line'. Una comedia agridulce, de sonrisas que a veces se congelan, que anoche se llevó los primeros aplausos del público. Entre ellos, los del propio anfitrión.
Están las risas y los momentos divertidos que se esperan de una comedia así, pero lo que hace de 'En la pista' una propuesta singular es su potente factura, con una puesta en escena impactante que transporta a los Alpes, al interior de un refugio de montaña, a un restaurante escondido en la cumbre o a lo alto de un teleférico. Si algo ha quedado claro en la corta vida del Soho es que Banderas no hace nada a medias. Aquí tampoco: bajo la dirección de Marc Montserrat-Drukker, se aplica a una obra de texto la fórmula de producción de los musicales, siempre espectaculares en sus recursos escénicos. Y eso hace que, de entrada, 'En la pista' sea un disfrute para la vista.
Hasta esa estación de esquí acuden para desconectar cinco españoles, dos parejas antagónicas –una joven que comienza y una madura estancada en la relación– y una atractiva mujer sin acompañante. Les servirá de guía durante su estancia un relajado monitor de esquí austriaco que habla un dudoso español que da mucho juego a la comedia. Es el planteamiento de salida de una historia que parte de lo superficial para ir poco a poco entrando –sin tampoco demasiada profundidad, no es el objetivo– en las heridas de cada uno de esos personajes.
Son roles exagerados e histriónicos que no evitan caer en tópicos, pero la risa está muchas veces en esas situaciones extremas. Y aún así, no dejan de ser unos personajes reconocibles para el espectador, que les acompaña durante las dos horas (con descanso) de la función, riéndose con ellos y también de ellos. John Godber escribe la obra en 1990, y la ambienta en los 80, tres décadas de distancia temporal que se notan en algunos chascarrillos y comentarios más propios de otros tiempos. La mención a Carlos yLady Di da una clave de la época.
Merecidos los aplausos para el reparto, que no solo hace un trabajo actoral sino también físico, subiendo y bajando por una empinada cuesta de un material similar a la nieve con esquís reales. A los malagueños Ángel Velasco y Olalla Hernández (la pareja joven) se unen David Amor (como el monitor Gunther), Bárbara Santa-Cruz (la mujer solitaria) y la pareja que forman Cecilia Solaguren y Pablo Vázquez (la relación estancada). Cada uno con un papel que parece hecho a la medida. 'En la pista' consigue así su propósito, entretener y refrescar en los días más calurosos de este verano: permanecerá en el cartel del Soho CaixaBank hasta el 18 de julio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.