

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Griñán
Domingo, 7 de mayo 2017, 00:59
Mar ha perdido a un ser querido. Lo echa de menos, pero no se atreve ni puede contarlo. Por contra, se enfada unas veces. Otras está triste. O se comporta como si no hubiera pasado nada. No lo sabe, pero está pasando su duelo y es su manera de expresar su sufrimiento. Y aunque Mar es un personaje de cuento, sus sentimientos son tan reales como todos esos niños que se enfrentan a su pena sin protección y sin ayuda. En esos pequeños pensaba Alma Serra cuando asistía a las sesiones del programa homónimo al personaje, M.A.R (Movimiento hacia el Agradecido Recuerdo), del psicólogo Carlos Odriozola, que trata de transformar la culpa y el sufrimiento en emociones que tengan una respuesta final positiva. Ese mismo resultado que buscaba Serra al convertir toda esa experiencia en el cuento-guía'Un pellizco en la barriga' (Editorial Babidi-Bú), en el que la pequeña Mar enseña a otros niños -y a sus padres- a canalizar su dolor. El libro se presenta mañana en un acto organizado por el Aula de Cultura de SUR y con el apoyo de la Obra Social La Caixa, en el que intervendrán tanto la propia autora sevillana como el psicólogo vasco afincado en Málaga.
«El libro tiene algo de autobiográfico ya que con 20 años perdí a mi hermana y eso fue una motivación extra», confiesa Alma Serra que, además de tratar esta situación con niños, se dedica a la formación de maestros, los cuales también tienen que lidiar con estos procesos de duelo en sus clases. «Ante la pérdida, las personas en general desconectamos o reaccionamos con ira y enfado», señala la autora del libro que añade que el objetivo de la publicación es que los niños «afloren y pongan nombre a lo que sienten». «El cuento es una excusa para trabajar el duelo», aclara la especialista, que no solo cuenta una historia de ficción, sino que incluye una guía a modo de manual para afrontar, enfocar y expresar esas pérdidas.
'Un pellizco en la barriga' supone un diseño psicológico para los niños absolutamente novedoso. Así lo considera el Carlos Odriozola, que afirma que este cuento-guía «no solo llena un hueco para acompañar a nuestros hijos en sus pérdidas, sino que salda una deuda con el mundo infantil». El psicólogo destaca la capacidad de la autora para adaptar M.A.R. a los más pequeños y recuerda que, precisamente, el Movimiento hacia el Agradecido Recuerdo nació de su experiencia con una paciente de 9 años que le preparó un bocadillo a su hermano pequeño y éste se atragantó provocándole la muerte. Un sentimiento de culpa que el especialista trato de revertir y que está en la filosofía de este proceso psicológico.
Una «joya»
Odriozola explica que M.A.R. trata de distinguir entre dos expresiones que habitualmente se confunden: sufrimiento y dolor. «El primero es intelectual y es una manifestación del miedo y la culpa, mientras que el segundo es emocional y es una característica del amor, por lo que no hay suprimirlo sino compartirlo», señala el especialista que ilustra de forma gráfica la diferencia entre ambas experiencias: «Cuando sufrimos nos llevamos las manos a la cabeza, mientras que cuando sentimos dolor nos las llevamos al corazón». Y por ello, el gran objetivo es transformar esa culpa en dolor como primer paso para superarlo. «Y en el ámbito de las pérdidas, no se trata de olvidar, sino de recordar con una sonrisa agradecida», afirma.
Un reflejo de todo ello es el cuento 'Un pellizco en la barriga', que Odriozola no duda en calificar como una «joya». No es el único que lo piensa ya que el libro va ya por su segunda edición después de que saliera a la venta el pasado enero. «Aunque está enfocado a niños también hay muchos adultos que lo han comprado», admite la autora Alma Serra que confesa su sorpresa por el «boom» de la publicación. Y es que su utilidad va más allá del luto por la pérdida de una persona. «El concepto de duelo es mucho más amplio, ya que la culpa y el sufrimiento también lo podemos experimentar por irnos a vivir a otro sitio, cambiar de colegio o, incluso, la llegada de un hermanito», explica la psicoterapeuta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.