Borrar
Palo Graglia (Santa Rita), José Medina Galeote, Javier Calleja, Pablo Aranda y Encarni Díaz ‘Ginger’, con sus obras a partir de unas gafas Laveta.
Arte para ver de cerca... y de lejos

Arte para ver de cerca... y de lejos

La firma malagueña Laveta Eyewear presenta una exposición que luego viajará a Madrid y Oporto. Treinta creadores transforman gafas artesanales de madera en piezas únicas

Antonio Javier López

Lunes, 16 de mayo 2016, 01:32

Javier Calleja las vio y supo que empezaba una historia de amor. Eran suaves, claras, ligeras, quizá un poco pequeñas, puede que extrañas, pero muy seductoras. Las observó un instante y recordó una obra que había creado meses atrás: Finally together (Juntos finalmente). Dudó un instante si aquello sería adecuado y, sin embargo, en su interior la decisión ya estaba tomada: había que quemarlas. Sólo un poco. Lo justo. Y lo hizo.

Y así, las patillas parecen cerillas y las gafas de madera recuerdan (y mucho) a aquella pieza en la que dos fósforos puestos en paralelo se van acercando por la parte consumida como «esas relaciones que van quemando etapas y siguen unidas», recuerda Calleja, uno de los 30 artistas que han trabajado sobre los modelos artesanales de Laveta Eyewear (de ver y de sol) reunidos en H.E.P. / Heartmade EyeweART Project, la exposición que permanecerá hasta el 11 de junio en Óptica Visual y que después tiene previsto viajar a Madrid y Oporto.

Junto a Javier Calleja, la muestra reúne las obras de, entre otros, Manuel León, José Medina Galeote, Emmanuel Lafont, Pedrita Parker, Ginger o el tándem compuesto por el Estudio Santa Rita y el escritor Pablo Aranda. «Me costó un poco adaptarme a una extensión tan corta. Quería escribir algo literario, pero no rebuscado, que fuera ingenioso y divertido», recuerda Aranda, autor de un texto impreso en el estuche y que sirvió de inspiración a Palo Graglia y Manuel Salinas (Santa Rita) a la hora de personalizar la montura.

«La idea era crear algo parecido a una Caja de Pandora a partir de ese texto que habla de las palabras que se lleva el viento... Por eso pensamos en molinillos de papel a partir de formas geométricas», añade Palo Graglia sobre la pieza de colores planos, azul y rosa, que en cada patilla deja una palabra, un lema vital: Otros Vientos.

Su aire le ha dado también José Medina Galeote a las gafas que ha transformado: «No me ha temblado el pulso porque ya he trabajado sobre otros soportes poco convencionales. Se trata de llevar tu forma de trabajar hacia otros objetos». Y Medina Galeote fue pintando y lijando, pintando y lijando, hasta obtener el acabado envejecido de su propuesta para la exposición que podrá visitarse hasta el próximo 11 de junio en el establecimiento de la calle Álamos.

Las obras de arte de Laveta Eyewear ocuparán los tres escaparates de Visual este sábado durante la Noche en Blanco. Una cita poco propicia para los amantes del sueño, protagonista de la pieza de Encarni Díaz Ginger. Una caja roja con cinco libros, uno por cada fase del sueño. «Quería hacer una obra sobre cómo influye el sueño en el proceso creativo», esboza.

Realismo, surrealismo, figuración y la abstracción... «Buscábamos una pieza única a la que darle un toque especial», resume Antonio Lucena, artífice junto a Manuel Triviño de Laveta Eyewear. La firma roza en su catálogo las cien combinaciones en seis maderas ecológicas distintas. Ahora incluso hay unas con las patillas quemadas que, al cerrarse, parecen abrazarse. Juntas finalmente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Arte para ver de cerca... y de lejos