Borrar
Cristina Ramírez durante su intervención artística en la pared de Columna JM.

Galería JM ‘vive’ su apocalipsis

Javier Map y Cristina Ramírez retratan a través de sus obras un mundo hostil y deshabitado

isabel vargas

Miércoles, 6 de enero 2016, 00:05

Tenebrosa, oscura, inquietante, confusa. La última exposición en Columna JM, el espacio de la galería de Javier Marín dedicado a jóvenes promesas del arte contemporáneo, dibuja un paisaje hostil desprovisto de vida humana. Las obras de Javier Map y Cristina Ramírez se unen en un solo espacio para crear un relato donde cabe el horror, la evasión imaginaria o la presencia de vida más allá de lo estrictamente conocido. Un apocalipsis artístico en blanco y negro los únicos colores presentes en toda la muestra que reivindica «el uso del dibujo como técnica primigenia», en palabras de Pedro Alarcón, crítico de arte y comisario de esta nueva exposición multidisciplinar en la Galería JM, abierta al público hasta el 7 de febrero.

Fin recibe al visitante con un impactante mural hecho por la creadora toledana para la ocasión. «Cristina ha venido a ColumnaJM durante una semana una media de ocho/diez horas diarias para acabarlo a tiempo», según cuenta Alarcón. La conspiración, el título que da nombre a la intervención mural, sitúa al espectador ante un desierto inanimado de troncos tallados. El mensaje aparece de manera sutil porque «a veces importa más lo que no se ve», declara Ramírez.

El germen del proyecto, una enigmática pintura titulada Los de fuera, retrata también la sutileza con la que Ramírez habla de «la destrucción del mundo». «En mis trabajos retrato una tierra abandonada donde el ser humano no existe, pero suelo dejar fuera de plano muchas de las cosas que han pasado o van a pasar en mi pieza», explica. «Por eso mismo bebo del realismo especulativo, una corriente filosófica donde los autores reflexionan continuamente sobre del fin de la especie humana», argumenta Ramírez.

Los paisajes de Ramírez se podrían comparar perfectamente con pasajes literarios de William H. Hodgson o H.P. Lovecraft, escritores de los que bebe. «La conspiración resume varios años de indagación en la figura literaria del horror cósmico, figura constante en la obra de Lovecraft», comenta. El horror cósmico también es conocido como la corriente literaria donde la fuente de terror tiene como origen algo que no está en este mundo. El horror en las obras de la joven artista se ve representado por dibujos en blanco y negro de un «un mundo en inercia inexorable hacia la destrucción y la extinción».

Otra de las fuentes de inspiración de la toledana es el escritor Arthur Machen, famoso por sus novelas de terror. «Los paisajes narrativos, como los han denominado algunos críticos, que plasma Cristina Ramírez en sus pinturas son como relatos de suspense que anticipan un desastre venidero», explica Alarcón.

«Peligro simbólico»

Por otro lado, el artista murciano Javier Map se sirve del concepto de fin no como fin del mundo, sino «como objetivo, como presa». En algunas obras muy singularmente las esculturas Tutor IV y Señuelos IV y las videocreaciones Señuelos I y II generan en el espectador una tensión. «Los señuelos, esculturas o vídeos de esculturas que representa una trampa, advierten de un peligro simbólico que le hace al asistente preguntarse hacía donde huir, cómo, cuándo», razona el creador.

El ser humano sólo se advierte en clave de huida cuando el visitante observa la obra del murciano Lugares para desaparecer VIII, un paisaje en blanco y negro poblado de vegetación. «Con esta pieza quiero representar un espacio utópico donde los humanos pueden refugiarse. Ya la propia acción de dibujar hace que yo misma me evada», señala.

A diferencia de Ramírez, Maps construye la idea de una naturaleza a la que el artista acude para huir y desprenderse del mundo tal y como se conoce. «En ambos creadores existe esa persistencia del miedo al fin de los días», añade Alarcón. ¿Alguien se anima a vivir un apocalipsis, visto desde el punto de vista de dos jóvenes artistas?

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Galería JM ‘vive’ su apocalipsis

Galería JM ‘vive’ su apocalipsis