Borrar
Alumnos de la UMA participantes en el MGW21, junto a la profesora del Departamento de Historia del Arte Carmen González. Paula f. aguilar

Doce alumnos de la UMA participan en el Málaga Gallery Weekend 2021

La Facultad de Filosofía y Letras colabora con la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo (MAGA) organizando visitas guiadas de las exposiciones

PAULA F. AGUILAR

Martes, 23 de noviembre 2021, 00:01

Las galerías de arte de Málaga han abierto sus puertas para que cientos de malagueños disfruten de la cultura de la ciudad. Potenciar la divulgación y promoción de las obras de arte contemporáneo mientras acercan a los jóvenes al arte a través de los propios estudiantes de la UMA son solo algunas de las bases del acuerdo de colaboración por el que la Universidad de Málaga y la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Málaga (MAGA) han apostado para la celebración del Málaga Gallery Weekend 2021.

Desde el pasado jueves 18 de noviembre, y a lo largo del fin de semana, ha tenido lugar la segunda edición de este evento cultural con una acogida y participación mayor que la celebrada en 2020. El proyecto Málaga Gallery Weekend, iniciado el año pasado y dirigido a los ciudadanos de Málaga y a todos aquellos interesados en el arte de la ciudad, se define como una ruta por las exposiciones que se presentan en todas las galerías que forman parte de la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Málaga.

Para esta nueva edición se ha creado un diverso programa de exposiciones y eventos paralelos al MGW21 de los cuales ha destacado una joven novedad: visitas guiadas realizadas por el equipo de Apuntes de Arte de la Universidad de Málaga. Doce alumnos de la UMA, pertenecientes a tercero y cuarto curso del Grado de Historia del Arte y el Máster en Desarrollos Sociales de la Cultura Artística, colaboraron voluntariamente con las seis galerías de arte de la ciudad asociadas a MAGA realizando visitas guiadas de las respectivas exposiciones.

Eugenia Maldonado: «Aportamos la mirada inocente de los que comienzan en el mundo del arte»

Elisa Dávila Arreza, María del Carmen Conejo Arrabal, Alba Cortés Jiménez, Eugenia Maldonado García, Rafael Márquez Cano, Jesús Villaverde Calvo, Francisco Javier Sepúlveda Plaza, Adriana Janssens Gómez, Juan Corbacho Sánchez, Ángel Gemar Godoy, Carmen Ruiz Merchán y Ada Ji Azuaga Carretero fueron los encargados de representar el crecimiento del tejido artístico de la ciudad así como hacer más visible el trabajo de los artistas y galeristas.

«Esta oportunidad nos ha permitido poder estar en contacto con el arte que se crea a día de hoy. Al final, nosotros, como alumnos, vemos el arte sólo desde las aulas y gracias a este tipo de organizaciones voluntarias dentro del ámbito universitario nos han ayudado a acercarnos y estar en retroalimentación con el arte y la cultura que se desarrolla en nuestra ciudad», expuso el alumno del grado de Historia del Arte y voluntario en MGW21 Ángel Gemar Godoy.

Con el objetivo de facilitar el acceso al arte al mayor número posible de malagueños, las galerías de MAGA abrieron sus puertas en un horario más amplio y en un contexto festivo. Galería Benedito, el estudio Ignacio del Río, Taller Gravura, JM Galería, Galería Isabel Hurley y La Casa Amarilla acogieron cinco exposiciones individuales y un dueto que abarcan varias disciplinas artísticas vinculadas a la plástica contemporánea.

«Hay una amplia variedad de opciones en esta edición, desde obras abstractas hasta figurativas o cerámicas. Tocan todos los ámbitos artísticos y eso es lo que aporta el Málaga Gallery Weekend, muestran la riqueza de las disciplinas que se están produciendo actualmente en Málaga. Además, es la primera jornada en la que participan alumnos y creo que le damos un punto de vista diferente, aportamos la mirada inocente de los que comienzan en el mundo del arte», comenta Eugenia Maldonado García.

Puerta al futuro

La cooperación entre la Universidad de Málaga y las galerías que forman MAGA pone de manifiesto cómo se generan sinergias entre instituciones públicas y privadas que impulsan el refuerzo y crecimiento del arte y la cultura de la ciudad. La colaboración directa entre ambas entidades supone una antesala de lo que les depara el futuro a los alumnos universitarios. «Es una gran oportunidad para nosotros. Somos un grupo de voluntarios que sin estas actividades no tendrían la opción de estar en una galería y hacer una exposición guiada. Realmente nos han abierto muchísimas puertas de futuro dejando que las galerías conozcan nuestro nombre y trabajo», explicó Adriana Janssens Gómez.

Una oportunidad única que ha supuesto la primera toma de contacto con el mundo laboral para algunos miembros de la revista universitaria 'Apuntes de Arte'. Tal y como expresó la alumna del grado de Historia del Arte y nueva incorporación del equipo, Ada Ji Azuaga Carretero: «Algunos somos nueva incorporación y hemos decidido colaborar para poder salir de la rutina de la universidad y aprender, por primera vez, cómo funciona una galería, cómo son las exposiciones y acercarnos mucho más al mundo del arte ya no solo teóricamente sino prácticamente aplicando nuestros conocimientos al mundo real. Al fin y al cabo son nuevas experiencias y es un acercamiento a lo que nos depara el futuro».

El proceso de preparación para las visitas guiadas ha sido muy diferente a lo que estos alumnos de la Universidad de Málaga están acostumbrados. Todos han participado en talleres de dicción, oratoria y expresión además de elaborar los guiones de las exposiciones de manera personalizada incluyendo sus valoraciones y críticas a través de la información que los propios dirigentes de las galerías le han ofrecido sobre las obras expuestas.

«Queremos agradecer a los galeristas ya que desde el primer momento nos han dado todas las facilidades posibles. Nos han dado libertad y hemos podido implicarnos más en la exposición. Nos hemos dado cuenta de que todo no es institucional sino que detrás hay personas y eso es algo muy importante», expresó Eugenia Maldonado García.

Su compañera Alba Cortés Jiménez añadió: «Hemos tenido entrevistas con algunos de los artistas y hemos podido preguntar abiertamente todo lo que quisiéramos, así hemos podido ser completamente transparente y dar un discurso basado en la realidad del propio autor».

Un proyecto que ha permitido que los alumnos de la Universidad de Málaga contacten con la realidad e intimen con el arte actual mientras tratan con invitados como coleccionistas, comisarios, asesores o críticos de arte. Aun así, el Málaga Gallery Weekend no solo ha beneficiado a la UMA, el proyecto ha conseguido acercar el arte a los ciudadanos y potenciar la cultura mientras lo humaniza.

«Siempre se ha visto el arte como algo elitista a las que pocas personas pueden acceder y, gracias a este evento, los malagueños han podido conocer lo que se realiza en la ciudad. En esta edición los estudiantes hemos sido los encargados de las visitas guiadas y, en cierto modo, ya no solo damos nuestra perspectiva sino que ayudamos a que el visitante no se encuentre solo», confesó Alba Cortés Jiménez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Doce alumnos de la UMA participan en el Málaga Gallery Weekend 2021

Doce alumnos de la UMA participan en el Málaga Gallery Weekend 2021