Borrar
Representantes de las dos instituciones tras la firma del convenio.

La FGUMA y el Ayuntamiento de Málaga desarrollarán actividades formativas y culturales

CRÓNICA

Martes, 20 de abril 2021, 00:05

La Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) y el Área de Educación, Juventud y Formación para el Empleo del Ayuntamiento de Málaga han sellado la colaboración entre ambas instituciones para desarrollar un amplio programa de actividades que promueven la formación y la cultura. El convenio firmado regula las condiciones generales de colaboración para la consecución de fines comunes y la realización de actividades que redunden en beneficio mutuo. Concretamente, se contempla la organización conjunta de cursos, seminarios, conferencias y jornadas de formación.

Mediante el convenio marco de colaboración suscrito entre el concejal del Área, Luis Verde, y el director general de la FGUMA, Diego Vera, se pretende llevar a cabo las siguientes actividades:

- Exposición del Premio de fotografía medioambiental FGUMA en La Caja Blanca.

- Realización de talleres del proyecto Escénicas (y +). Un proyecto que pretende ser un punto de encuentro entre diferentes colectivos y la comunidad universitaria, a través de la programación de actividades tales como talleres de artes escénicas, creatividad, creación digital o músicas del mundo. Toda la información en https://fguma.es/escenicas/

- Realización de alguna de las actividades enmarcadas dentro del proyecto Patrimonio VIVO Málaga, que se concibe como un espacio de encuentro entre la ciudadanía malagueña y su patrimonio natural y cultural. Se realizarán talleres de temáticas diversas tales como artesanías tradicionales, encuentros con mayores, exposiciones, rutas por los Montes de Málaga...

- Colaboración en el marco de las actividades culturales que acompañan a los Cursos de Verano de la UMA.

- Organización conjunta de ambas entidades del programa de actividades gratuitas bajo el nombre 'Formarte', que contribuye a ampliar la formación y posibilidades laborales en el sector cultural y artístico.

La mayoría de las actividades son gratuitas, entre ellas el programa 'Formarte'. Estas iniciativas, si bien tienen como destinatario el alumnado universitario, van dirigidas a la ciudadanía en general, estando algunas de ellas pensadas para colectivos muy específicos tales como mujeres en riesgo de exclusión social o colectivos vulnerables. En el acto, Diego Vera afirmó que habrá una larga lista de encuentros conjuntos: «Hoy damos un salto cualitativo con el intercambio de proyectos, ideas e instalaciones. En este momento es una obligación fomentar la cultura y las artes escénicas». «Hablar hoy de instituciones que tienen que entenderse es hablar de la UMA y el Ayuntamiento, ambas tenemos fines comunes, como el de dotar a los jóvenes de herramientas para que sigan desarrollándose como personas y profesionales», manifestó Luis Verde. El proyecto de artes ESCÉNICAS (y +) ya comenzó en La Caja Blanca.

El Ayuntamiento y la FGUMA pretenden con este proyecto crear un espacio para la diversidad, un punto de encuentro entre diferentes colectivos y la comunidad universitaria, a través de actividades en torno a las artes escénicas, textuales, musicales... que, apuntando a un sector inicialmente alejado de las artes y de la universidad, complementen las actividades culturales que esta desarrolla. Es decir, llegar a los colectivos con más dificultad para acercarse al arte.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La FGUMA y el Ayuntamiento de Málaga desarrollarán actividades formativas y culturales

La FGUMA y el Ayuntamiento de Málaga desarrollarán actividades formativas y culturales