Última oportunidad para más de 3.000 alumnos universitarios para acabar en el plan antiguo
Derecho, Medicina y Económicas, entre las facultades que arrastran más matriculados en estudios que se extinguirán el próximo curso
Amanda Salazar
Jueves, 4 de diciembre 2014, 11:28
Un total de 3.131 alumnos se enfrentan este curso y el próximo a su última oportunidad para terminar sus carreras dentro del plan antiguo. ... Según los datos de matriculación facilitados por la Universidad de Málaga (UMA), las carreras que arrastran más estudiantes de licenciaturas y diplomaturas son las de Derecho (587), Medicina (332), Administración y Dirección de Empresas (331). Le siguen Economía (241), Psicología (194) e Ingeniería Industrial (184).
Según explica Miguel Porras, secretario general de la UMA, el mayor número de estudiantes del plan antiguo se concentra en titulaciones y asignaturas que presentan más dificultad, o en las que, como Medicina, tienen más años de estudios de lo habitual -en el caso de esta carrera, tiene seis cursos. El problema, según explica, es que si estos estudiantes no aprueban antes del curso 2015-2016, cuando finaliza el proceso de adaptación al Plan Bolonia, muchos de ellos se encontrarán con que una sola asignatura del plan antiguo se transforma en siete y ocho en los estudios de grado, con lo que finalizar la carrera se les puede poner cuesta arriba.
La UMA empezó su adaptación al Plan Bolonia en el curso 2009-2010 con la incorporación a los Grados del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) de ocho de carreras. En concreto, en aquel primer momento se sumaron las titulaciones de Ciencias de la Salud -Enfermería, Fisioterapia, Podología y Terapia Ocupacional-, Traducción e Interpretación, Historia del Arte, Filología Hispánica y Turismo. En el curso siguiente, se incorporaron el resto de titulaciones de la institución académica, que tenía como límite el curso 2010-2011 para asumir los requisitos europeos al menos en el primer curso de todos sus estudios.
Ahora, la UMA afronta un nuevo horizonte, el del curso 2015-2016 para que todos los cursos de todas sus titulaciones se incluyan ya dentro del Plan Bolonia. Pero, ¿qué pasa con los alumnos que habían empezado sus carreras de licenciatura o diplomatura? Si repetían alguna asignatura, se encontraban con la tesitura de que ya no podían cursarla dentro del plan antiguo. Por eso, las facultades establecieron el periodo de adaptación para evitar que estos estudiantes tuviesen que empezar dentro de los grados, donde las asignaturas y los créditos ya eran diferentes.
Esa moratoria consistía en seis convocatorias consecutivas en las que, en algunos casos, ya sin docencia y con un coste por crédito inferior, deberían aprobar la carrera dentro del plan antiguo.
Para las titulaciones que se sumaron antes al EEES, ese periodo finaliza este mismo curso. A falta de que se anuncie alguna convocatoria extraordinaria, Miguel Porras señala que la UMA velará por que los alumnos del plan antiguo tengan «todas las facilidades posibles» para poder aprobar dentro de sus estudios. «Vamos a ser flexibles y veremos las posibilidades que hay una vez que hayan agotado las seis convocatorias, siempre que demuestren que han adquirido los conocimientos necesarios», dice. No se trata, añade, de «pasar la mano», pero sí de ayudarles para evitarles en muchos casos la tentación de tirar la toalla y abandonar los estudios al final del proceso.
Evaluación extraordinaria
En este sentido, Porras recuerda que la UMA ya incorpora la opción de la evaluación extraordinaria del rendimiento académico. Según esta alternativa, los alumnos a los que se le «atragante» una sola asignatura pueden pedir el aprobado si demuestran que tiene seis suspensos seguidos en esta materia y que le quedan menos de 18 créditos o dos asignaturas de carácter anual para acabar la carrera. Siempre dentro de que su expediente académico tenga una nota media mínima -los criterios se establecen en función de las carreras. Para los alumnos del plan antiguo, se plantea una diferencia. Y es que solo tienen que demostrar que cuentan con cuatro suspensos de la misma materia, con independencia de que se haya agotado, o no, el número máximo de convocatorias de examen.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios