La Senda Litoral en Estepona y once caminos del extrarradio de la ciudad mejorarán su iluminación en las próximas semanas
Se busca la eficiencia energética y dar luz a zonas que hasta ahora tenían baja visibilidad por la noche
Emma Pérez-Romera
Estepona
Miércoles, 28 de mayo 2025, 22:23
El Ayuntamiento de Estepona ha iniciado los primeros trabajos para dotar de alumbrado a viales del extrarradio que dan acceso a varias urbanizaciones y a ... otros tantos tramos de la Senda Litoral, primando la eficiencia energética y apostando por farolas solares y por luminarias tipo LED.
Los once accesos a urbanizaciones sobre los que se actuará son en Isdabe, Cortes, Sun Beach, Avenida Flamenca, Boladilla, Nicola, Alberdina, La Cala, Monterroso, Guadalobón y Arroyo Vaquero. El objetivo aquí es dotar de alumbrado a los tramos creando condiciones adecuadas de visibilidad y seguridad para peatones y se instalarán 536 puntos de luz, según informa el Consistorio en nota de prensa. Igualmente se va a intervenir en el camino de Montesol y calle Ecuador.
Al mismo tiempo se ha iniciado la instalación de farolas alimentadas con sistema fotovoltaico para iluminar 15 zonas del corredor litoral, en concreto, en El Saladillo, Villacana, Hotel Ikos, Guadalmansa, El Velerín, Dominion Beach, El Castor, El Cristo, Doncella Beach, Hotel H-10, Guadalobón, Elba, Arroyo Vaquero, Horizon Beach y Buenas Noches. En estas zonas se colocarán unas 520 farolas.
Blas Ruzafa, responsable del área de Servicios y Control Externo, destacó que «se trata de un ambicioso programa de intervención que tiene como objetivo dotar a estos espacios de iluminación de forma que prime la eficiencia energética, por lo que se ha apostado tanto por farolas solares como por luminarias tipo LED.»
«El alumbrado público representa una importante fracción del consumo eléctrico de las entidades públicas», apuntó, «de ahí que resulte necesario aumentar la eficiencia energética en este ámbito con el fin de reducir la demanda de electricidad.»
Fuentes municipales señalaron que «se ha planteado la implantación de farolas solares autónomas como una solución al alumbrado de viales de acceso a urbanizaciones y tramos de la senda litoral que actualmente no cuentan con este servicio. Con estas luminarias que incorporan tecnología fotovoltaica se va reducir considerablemente la demanda energética y, por tanto, los gastos en la facturación de electricidad.»
La inversión total en estas actuaciones asciende a 1,1 millones de euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.