
Secciones
Servicios
Destacamos
Emma Pérez-Romera
Estepona
Lunes, 12 de mayo 2025, 19:00
El Ciclo de Grado D Atención a Personas en Situación de Dependencia del IES Monterroso ha facilitado que este año académico un total de seis ... alumnas de segundo año realicen sus prácticas en residencias de mayores en el extranjero, dentro del programa Erasmus+ en el que este centro participa desde 2021, como itinerarios prácticos en empresas extranjeras durante el tercer trimestre del curso.
No es la primera vez que alumnas de este ciclo cursan sus prácticas en otros países dentro de este proyecto pero sí es la primera vez que el centro consigue que un número tal de alumnas participen en esta movilidad, en concreto en residencias de mayores de Bad Essen (Alemania) y Roma (Italia), lo que demuestra la gran aceptación que este proyecto adquiere año tras año.
José Antonio Neira, profesor de este ciclo de la especialidad Servicios a la Comunidad y coordinador de Erasmus+, indicó a SUR que «también la novedad este año ha sido que, gracias a la nueva ley educativa de FP, las 6 alumnas han sido dadas de altas en la Seguridad Social, cosa que en anteriores cursos no se hacía.» Anteriormente sólo se contemplaban las altas en seguros de responsabilidad civil y de accidentes.
Junto a él, los profesores Cristobal Mingolla, de la especialidad de Procedimientos Sanitarios y Silvia Luna, profesora de Intervención Sociocomunitaria de este ciclo, son las tres personas encargadas de gestionar este proyecto educativo internacional. «Nuestro objetivo es desarrollar actividades para la innovación y actualización pedagógica así como descubrir historias educativas nuevas y por ello dos de nosotros hemos viajado también dentro de este proyecto a Corea del Sur y a Croacia para traer novedades educativas a nuestro centro, dentro de la actividad denominada 'Job Shadowing», explicó José Antonio.
Selección de alumnado
El Ciclo Grado D Atencion a Personas en Situación de Dependencia tiene dos cursos, primero y segundo, con alrededor de 40 personas matriculadas y todas ellas pueden acceder a estos itinerarios formativos europeos.
«Este año había diez personas interesadas en participar en estas estancias internacionales y al final hemos elegido a las seis que tienen mejor expediente académico en primer curso, que además tienen titulación oficial de idiomas, bien del país de destino o bien de Inglés y por supuesto también influye la valoración personal que hacemos dentro del equipo educativo, teniendo en cuenta por ejemplo la capacidad de resolución de conflictos o los recursos que cada persona tiene para valerse por sí misma», aclaró el profesor Neira a SUR.
Mejorar las competencias lingüísticas, descubrir cómo es el trabajo transnacional y mejorar la empleabilidad y calidad de vida de las alumnas más desfavorecidas o con menos oportunidades son los objetivos de lES Monterroso dentro de este proyecto. «Nuestro programa también incluye movilidades de acompañamiento a estas estudiantes, con lo que Cristobal Mingolla ha viajado a Italia con las dos alumnas para presentarlas, conocer el sitio y hacer todo el papeleo y yo a Alemania con las otras cuatro», concluyó.
Hay que tener en cuenta además que el IES Monterroso de Estepona tiene la acreditación Vocational Education Training desde el año 2021, con lo cual se contempla la movilidad europea del alumnado y profesorado hasta el año 2027. Desde 2021 ya son 17 las personas que han podido realizar prácticas en el extranjero en Francia, Italia y Alemania en esta modalidad educativa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.