El PSOE de Benalmádena solicita un pleno extraordinario para hablar del futuro del servicio de abastecimiento de aguas
Recuerdan que el próximo 16 de junio finaliza la concesión a la empresa Emabesa, que ha gestionado el servicio durante 25 años y reclaman su municipalización
El PSOE de Benalmádena ha solicitado formalmente la celebración de un pleno extraordinario para hablar sobre la manera en la que se va gestionar de ... cara al futuro el servicio de abastecimiento de agua en el municipio. En concreto, los socialistas solicitan debatir una moción presentada por su grupo en la que se recuerda que el próximo 16 de junio acaba la concesión municipal a la empresa Emabesa, una empresa mixta (50% de capital público y 50% privado) y que hasta este momento y desde hace 25 años se ha encargado de la gestión del agua en la localidad.
«Una vez amortizadas las inversiones previstas inicialmente en la concesión, otorgada en el año 2000, e ingresado en las arcas municipales el canon de 14 millones de euros que la empresa público-privada debía abonar por el uso a título lucrativo de la red municipal, no existe mas relación entre la empresa público- privada y el ayuntamiento que aquella que el gobierno municipal, discrecionalmente, quiera mantener», señala el grupo municipal socialista en su escrito.
Ante esto, reclaman que se convoque un pleno extraordinario y monográfico en el que se debata la fórmula que adoptará a partir de ahora el municipio. El PSOE solicita abiertamente la recuperación y municipalización del servicio, de manera que el Ayuntamiento pase a asumir el cien por cien de las competencias.
Igualmente reclaman que se apruebe la creación de una comisión informativa municipal sobre este tema y que se inste por parte del equipo de Gobierno la elaboración de informes técnicos por parte de los distintos departamentos municipales implicados (Secretaría, Intervención, Contratación) y organismos de control, «sobre las posibles formas de gestión y las consecuencias de mantener en precario un servicio cuya concesión finaliza este 16 de junio de 2025».
Hasta el momento, el Gobierno local solo se ha pronunciado sobre este tema para anunciar que ha impulsado un contrato con una asesoría para definir el modelo de gestión del agua más viable para la ciudad, «siguiendo las indicaciones técnicas» al respecto, según apuntó el concejal de Agua, Juan Olea, quien aseguró que cuando tengan las «conclusiones definitivas» del informe tomarán la decisión correspondiente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.