
Secciones
Servicios
Destacamos
Emma Pérez-Romera
Estepona
Miércoles, 4 de junio 2025, 19:13
La concejala de Juventud del Ayuntamiento de Estepona, Julia Simón, presentó los dos campamentos de Verano que desde el Consistorio se organizan gratuitamente para los jóvenes empadronados en la localidad.
En primer lugar, el campamento «En la parra», dirigido a menores de entre 7 y 11 años, con dos turnos de 30 alumnos cada uno: del 30 de junio al 11 de julio el primero y del 14 al 25 de julio el segundo, en horario de mañana, de 9 a 15 horas.
«Los y las participantes podrán jugar de forma libre, aburrirse, divertirse, chillar o mover el cuerpo y se acercarán a las artes del siglo XXI como una forma de conocer nuestro entorno a través de la fotografía, nuevos formatos textuales o el conocimiento de disciplinas artísticas para desarrollar el pensamiento creativo», explicó.
Este campamento estará organizado e impartido por la educadora, poeta y tallerista Elisa Ogalla y por el profesor y poeta, José Fernández.
Fundación CiberVoluntarios
El segundo campamento tendrá lugar del 23 de junio al 5 de septiembre y cada turno tendrá una duración de una semana y un máximo de 15 participantes por turno de entre 9 y 17 años.
El objetivo será dotar de competencias digitales de forma útil, creativa, segura y responsable, además de contenidos
Este campamento se realiza mediante un convenio de colaboración del Ayuntamiento con la Fundación CiberVoluntarios y se impartirá en el aula de Informatica del Centro Cultural Padre Manuel, de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
Los y las participantes de 9 a 11 años aprenderán destrezas como buscar información de forma segura o saber distinguir noticias falsas; los de 12 a 13 años conocerán aplicaciones para un uso responsable de la tecnología y recibirán consejos para prevenir el ciberacoso. Y los adolescentes de 14 a 17 años conocerán herramientas para potenciar su empleabilidad o el uso de la inteligencia artificial, entre otros.
Entre otras materias comunes a todas las edades, aprenderán a cuidar su privacidad y las normas de comportamiento en las redes sociales, a filtrar y buscar información de manera más efectiva, además de detectar y prevenir el ciberacoso.
La concejala informó además de que se ha habilitado un enlace para las inscripciones: https://campamentodigital.org/
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.