El Pleno de Estepona aprobará por mayoría destinar 7,7 millones de euros a nuevas inversiones como la construcción de un velódromo
El PSOE local denuncia que se aprobará también la privatización del servicio municipal de conserjes
Emma Pérez-Romera
Estepona
Miércoles, 21 de mayo 2025, 18:39
El Pleno de mayo del Ayuntamiento de Estepona, que se celebrará el próximo viernes 23, llevará la propuesta del equipo de Gobierno del PP de ... ampliar el presupuesto para inversiones otros 7,7 millones de euros.
Serán fondos procedentes del superávit de 2024, según fuentes municipales, «para la remodelación de las plazas Juanito Valderrama, Estandarte, Colón y la barriada Fuerzas Armadas, además de para la construcción del velódromo municipal, un nuevo plan de asfaltado y el rescate de aparcamientos privados para incorporarlos a la red municipal de 1 euro al día.»
Esta ampliación del presupuesto para inversiones permitirá igualmente afrontar proyectos como el inicio de los trámites para la nueva senda fluvial del Río Guadalmina o la conservación y rehabilitación de edificios municipales.
Dichas fuentes municipales aseguran que «la liquidación presupuestaria de 2024 ha destacado por haber arrojado los mejores datos económicos de las últimas décadas de Estepona, con un superávit récord de 45,63 millones de euros y una estabilidad presupuestaria de 24,04 millones de euros, unas cuentas en verde desde la liquidación presupuestaria de 2015. Por ello entendemos que esta bonanza económica debe revertir en el conjunto de los ciudadanos de Estepona, incidiendo aún más en las políticas de inversiones productivas que tanto desarrollo viene generando en la ciudad.»
Privatización del servicio municipal de conserjes
Por otro lado, el PSOE de Estepona denuncia que en el Pleno de mayo el PP someterá a votación la aprobación de 750.000 euros procedentes del remanente de Tesorería y «aunque la documentación que se ha presentado no menciona explícitamente el destino de estos fondos, todo apunta a que irán destinados a privatizar el servicio de conserjes en instalaciones municipales, tal como ya se hizo anteriormente en otros servicios públicos.»
Los socialistas critican la falta de transparencia de este expediente, «y la intención deliberada de ocultar la naturaleza real del gasto para evitar el debate público. Este modelo de gestión se ha convertido en habitual para el alcalde García Urbano, que vuelve a precarizar el empleo municipal sin dar la cara», denuncian.
El PSOE afirma también que «esta política de privatizaciones de García Urbano ha servido para tejer una red clientelar, mediante la cual, durante 14 años, el alcalde ha favorecido la contratación de personas vinculadas al Partido Popular a través de empresas externas, debilitando así la independencia y profesionalidad del sector público» y exige al equipo de Gobierno municipal «claridad, responsabilidad y una gestión pública que anteponga los intereses de los vecinos y vecinas de Estepona frente a los intereses partidistas.»
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.