Mijas pone en marcha una campaña de concienciación sobre los incendios: «Es un riesgo real y muy elevado»
El objetivo es llegar a los vecinos y visitantes para trasladarles que «una imprudencia, puede desencadenar una tragedia»
Mijas, por su climatología y características naturales, presenta un alto riesgo de incendio forestal, especialmente durante los meses de verano. Es más, la localidad ... está incluida en las zonas de peligro por el riesgo de incendios forestales de Andalucía. Por ello, el Ayuntamiento de Mijas ha vuelto a poner este año en marcha una campaña informativa y de concienciación para prevenir los incendios forestales.
«La campaña presenta imágenes de la vida cotidiana frente a los efectos de los incendios como medio para concienciar de las gravísimas consecuencias que tienen. En Mijas, por desgracia, hemos sufrido incendios que han provocado muchísimos daños y consecuencias irreparables para nuestro entorno natural. La prevención es la mejor herramienta», señaló al respecto la alcaldesa, Ana Mata.
Por su parte, el concejal de Bomberos y Protección Civil, Francisco Jerez, destacó la importancia de la implicación ciudadana: «Cada verano nos enfrentamos a un riesgo real y muy elevado. Aunque contamos con grandes profesionales y medios de respuesta, lo más eficaz sigue siendo evitar que el fuego comience. Y eso depende, en gran parte, de los vecinos y visitantes de Mijas. Un descuido, una imprudencia, puede desencadenar una tragedia».
«No se trata sólo de cumplir las normas, sino de ser conscientes del entorno en el que vivimos y de actuar con responsabilidad. Esta campaña busca precisamente eso: apelar a la conciencia de cada persona para proteger lo que es de todos», dijo el concejal.
'Que este verano solo brille el sol no las llamas', 'Chispazos de felicidad que no los destruya el fuego' y 'Vive un verano deslumbrante de principio a fin' son los tres mensajes sobre los que se articula la iniciativa. El objetivo es confrontar imágenes del día a día del verano y trasladar cómo un pequeño gesto puede provocar un incendio de consecuencias irreversibles. La campaña se difundirá tanto en inglés como en español.
En esta línea de prevención la alcaldesa recordó que este año por primera vez el Consistorio mijeño ha sacado a licitación el mantenimiento de la sierra con el objetivo de que la masa forestal presente el mejor estado posible. Todo ello con un presupuesto de 1.217.715,13 millones de euros (IVA incluido) y vigente hasta 2029, incluyendo las prórrogas correspondientes.
En cuanto a los trabajos que contempla el contrato destacan los tratamiento silvícolas, desbroces mediante rozas, claras y clareos, podas (incluyendo la eliminación de especies invasoras), repoblaciones forestales y conservación, mantenimiento y mejora de las infraestructuras de ámbito forestal. El ámbito de actuación será la Sierra Blanca y Bermeja y siempre se seguirán los criterios técnicos a la hora de ejecutar las labores.
De forma general los trabajos se realizarán de lunes a viernes en campañas de ocho meses de duración comprendidas entre el 1 de octubre y el 31 de mayo.
Prohibiciones
Desde el 1 de junio al 15 de octubre se establecen una serie de prohibiciones expresas por parte de la Junta de Andalucía para prevenir incendios. Son las establecidas en la orden autonómica de 21 de mayo de 2009 y que determina que queda prohibido el uso del fuego y el tránsito de vehículos a motor en las zonas forestales y en su área de influencia (incluyendo riberas de ríos y arroyos), es decir, en una franja de 400 metros alrededor de estas áreas.
No está permitido, por tanto, realizar barbacoas ni siquiera en lugares habilitados para ello, como son las áreas recreativas o de acampada, ni tampoco se podrán hacer quemas agrícolas o de restos vegetales. De hecho, en el caso de Mijas se han precintado todas las barbacoas del parque El Esparragal como medida preventiva.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.