
Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Andalucía asegura que el Hospital de Alta Resolución (HARE) de Benalmádena era un «punto negro» del mapa sanitario de la provincia en ... el año 2019 y en los últimos seis años ha conseguido convertirse en un «escaparate» del que poder «presumir». Así lo defendió este martes la delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, durante una visita a las instalaciones que llega tras sucesivas críticas sindicales que hablan incluso de un «desmantelamiento» progresivo de este hospital desde su adscripción al Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.
Navarro hizo un repaso de todos servicios que se han incorporado a este centro en los últimos años, de los datos de usuarios que pasan por allí cada año y aunque aseguró que «aquí ya hemos cumplido», defendió que la vocación del Gobierno andaluz es «hacer una mejora continua en los equipamientos». Reconoció que el hospital tiene aún zonas sin construir 18 años después de su inauguración, pero consideró que eso es «una buena noticia», ya que según dijo, existe un «plan» para dar uso a esas instalaciones.
Un plan del que no quiso dar más detalles, ya que según dijo tiene que ir «acompasándose con las posibilidades presupuestarias y las necesidades nuevas que van surgiendo» en una zona «en continua expansión» y donde se registra uno de los «mayores incrementos demográficos» de la provincia.
Respecto a las incorporaciones de los últimos años, el hospital de Benalmádena cuenta desde 2023 con el cien por cien de su cartera de servicios gracias a la incorporación de dermatología, urología y oftalmología.
Igualmente desde 2024 este centro cuenta con consultas externas de Angiología y Cirugía Vascular, Neurología y una nueva consulta de Asma, que ha comenzado su actividad este mismo año. Esta consulta depende del área de Neumología y prevé atender a alrededor de 1.200 pacientes al año entre las tres consultas existentes ubicadas en Benalmádena, Valle del Guadalhorce y hospital Clínico.
Los datos señalan que el año pasado se realizaron un total de 47.800 consultas médicas externas en el hospital de Benalmádena. En lo que se refiere a intervenciones quirúrgicas fueron 5.700, todas ellas catalogadas como cirugía mayor ambulatoria, sin que fuera necesaria la hospitalización de los pacientes.
Entre las especialidades quirúrgicas que se han ido incorporado, la delegada destacó «la cirugía oftalmológica, la cirugía vascular y la dermatología; que se unen a las especialidades que ya estaban funcionando como traumatología, otorrino, ginecología y cirugía general».
Y en lo que respecta a urgencias, se ha multiplicado el número de atenciones en los últimos seis años, de manera que si en 2019 en este hospital se atendían 42.000 urgencias al año, en 2024 se atienden ya más de 60.000, con una media diaria de 152 pacientes al día, cifra que se incremente en los meses de verano hasta los 200 pacientes diarios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.