Emma Molina: «García Urbano saca 47 millones del remanente y ni un euro para vivienda»
El PSOE local denunció que el equipo de Gobierno incumple la regla de gasto y fuentes municipales aseguraron que estas modificaciones de presupuesto las permite la normativa y no se perjudica la ciudad
Emma Pérez-Romera
Estepona
Martes, 20 de mayo 2025, 18:19
El PSOE de Estepona denunció en un comunicado que el equipo de Gobierno municipal gestiona «incumpliendo la regla de gasto desde el primer trimestre de ... 2025, lo que pone en evidencia una gestión económica basada en la improvisación y en la falta de planificación a medio y largo plazo.»
En este sentido su portavoz municipal, Emma Molina, aseguró que a lo largo de estos meses, se han aprobado ya tres modificaciones presupuestarias con cargo al remanente de Tesorería, por un montante total de 47 millones de euros, de los 68 millones liquidados en el ejercicio 2024. «Estas extracciones masivas del remanente reflejan una política de gasto que no responde a una estrategia ordenada ni a las prioridades reales de la ciudad, donde la vivienda continua siendo la gran asignatura pendiente, pues se están destinando millones a proyectos de escasa rentabilidad social y no se contemplan partidas para la promoción de vivienda pública o ayudas al alquiler.»
Como resultado, «muchos jóvenes y familias están siendo expulsados de Estepona por la falta de vivienda asequible y el aumento constante del precio del mercado inmobiliario», afirmó.
Molina insistió en que la gestión municipal se basa en atraer a turistas en vez de priorizar la vida de los vecinos de Estepona, lo que «convierte a la ciudad en un lugar cada vez más inaccesible para quienes la habitan, tanto en términos de movilidad como de acceso a derechos básicos.
«Es necesario que desde la política local se ponga en el centro a las personas, que se apuesta por fomentar una vivienda digna, por unos servicios públicos de calidad y por una ciudad pensada para quienes la viven todo el año, no solo para quienes la visitan unas semanas», concluyó.
«Modificaciones permitidas por la normativa»
Fuentes municipales aseguraron a SUR que estas modificaciones en el presupuesto se pueden realizar porque lo permite la normativa y no suponen ningún perjuicio a las arcas municipales. Son además modificaciones que permitirán utilizar el superávit a inversiones de interés para los ciudadanos y mejoras de las infraestructuras.»
Bajo su punto de vista, «el PSOE de Estepona no tiene ninguna autoridad para hablar de gestión económica. El caos al que sometieron a las arcas municipales durante su nefasto mandato fue de tal magnitud que el Ayuntamiento estuvo al borde de la bancarrota técnica.»
Como prueba de ello aseguraron que «el presupuesto municipal de 2008 que aprobaron cuando gobernaban terminó con un déficit de 63 millones de euros. Tras otro desfase de 20 millones de euros detectado en la liquidación del presupuesto municipal de 2009, cuando aún seguían gobernando en la ciudad, se detectó otro error en la liquidación del año 2010 por errores generalizados en todos los campos. De esta forma, el déficit tras liquidar las cuentas de 2010 se estableció en 46 millones de euros. Este descontrol financiero iba acompañado mientras generaban una deuda astronómica que alcanzó los 304 millones de euros, lo que lastró la gestión municipal durante los siguientes años.»
Desde el equipo de Gobierno se calificó esa situación de «penosa, tanto que el Ayuntamiento de Estepona era incapaz de pagar las nóminas de la plantilla, el papel higiénico de las escuelas infantiles o a los proveedores a los que se contrataban los servicios.»
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.