Comerciantes de Benalmádena vuelven a la carga contra el top manta y exigen que se sancione también a los compradores
Aseguran que la presencia vendedores ambulantes en el paseo marítimo es ya masiva y consideran que de seguir así, cuando llegue llegue el verano «no va a caber un alfiler»
La venta ambulante copa los paseos marítimos de buena parte de la Costa del Sol tanto en invierno como en verano, aunque es al llegar ... la temporada alta cuando el ambiente se tensa aún más de lo normal. Los comerciantes de Benalmádena llevan años denunciando las pérdidas que este fenómeno supone para sus negocios. Hablan de entre un 20 y un 30 por ciento menos ingresos en los comercios de la Costa.
Visto que las carreras de la Policía persiguiendo a manteros no dan el resultado esperado, ya que una vez que termina el dispositivo policial, los vendedores ambulantes vuelven de nuevo al paseo, hace ya un par de años que los comerciantes decidieron sentarse frente a frente con la comunidad senegalesa para intentar buscar una solución que beneficie a las dos partes.
Se hizo a instancias de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Benalmádena (ACEB) y el objetivo era poner en contacto a empresas que estuvieran buscando determinados perfiles de trabajadores, con vendedores que estuvieran buscando un empleo para poder dejar la venta ambulante. El proyecto no dio el resultado esperado porque los interesados en un empleo (que fueron muchos) tenían que pasar primero por una serie de cursos de formación y aprendizaje del idioma en los que la mayoría no participó, en muchos casos por la imposibilidad de compatibilizar eso con la necesidad de ingresos de muchos de ellos, responsables de mantener a sus familias aquí o en sus países de origen.
Ahora la ACEB abre otra vía en su lucha por poner punto y final al enquistado problema del top manta y reclama que en el municipio se comience a sancionar también a quienes compran y no solo a quienes venden. Para ello lleva tiempo solicitando al Ayuntamiento de Benalmádena que modifique la ordenanza que regula esta cuestión e incluya sanciones para los compradores. Esta medida ya se lleva a cabo en otros municipios de la geografía nacional.
«Es tal la cantidad de vendedores ambulantes que hay en el paseo marítimo que los fines de semana la gente tiene que ir ya en fila india, cuando llegue julio y agosto no va a caber un alfiler», se queja la presidenta de la ACEB, Rosa González, quien considera que no se puede «hacer la vista gorda» con este problema. «Cuando el turista llega a las tiendas, ya ha comprado en el manta», asegura.
Por ello, reclama que además de la modificación de la ordenanza se realice una campaña informativa enfocada a los visitantes, con cartelería y folletos, que se repartan en los hoteles o incluso en los aviones, antes incluso de que el turista llegue al destino.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Benalmádena
- Costa del Sol
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.