Secciones
Servicios
Destacamos
Emma Pérez-Romera
Estepona
Sábado, 15 de marzo 2025, 00:25
El Ayuntamiento de Estepona aplica un tratamiento sostenible a más de medio millar de ficus para combatir la plaga de la psila, lo que se ... suma a las acciones en contra de la procesionaria en los pinos que se realizaron en octubre pasado.
Operarios de la Delegación Municipal de Parques y Jardines están actuando en más de 500 ficus de la población de Estepona para prevenir expansión e infecciones ocasionadas por la psila, administrando más de 2000 dosis de inyecciones en los troncos de esta especie.
Así lo informó Blas Ruzafa, responsable del Área de Servicios y Control Externo. «Se trata de una actuación preventiva que se lleva a cabo en cuanto se detectan los primeros síntomas y antes de que formen secreciones algodonosas en los árboles.»
Ruzafa aseguró que esta forma es la que mejor resultados da para luchar contra esta plaga porque además las inyecciones aumentan el buen estado fitosanitario y vegetativo de los árboles.
«Otra de las ventajas de este sistema es que no produce emisiones de químicos al medio, ya que el producto se inyecta directamente al tronco», aseguró.
La cuadrilla de operarios de Parques y Jardines ha sido formada específicamente en esta tarea y además todos ellos disponen de carnet de aplicador fitosanitario exigido por la legislación vigente, según informa el Ayuntamiento de Estepona.
Este tratamiento preventivo está incluido en el calendario fitosanitario anual de las zonas verdes municipales y el protocolo de actuaciones está gestionado y supervisado por el asesor fitosanitario, que elabora tanto el calendario anual como el documento de asesoramiento previo a la realización del tratamiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.