El cambio de la balaustrada inicia la transformación del núcleo costero
A la obra recién concluida le seguirán los diez millones de euros de los fondos Edusi que se destinarán en exclusiva a Benalmádena Costa
El fortalecimiento del núcleo de Benalmádena Costa a nivel turístico y urbanístico es, para el equipo de gobierno local, una de las prioridades para el ... corto y medio plazo. Así lo manifestaron hace unos días el alcalde de Benalmádena, Víctor Navas; la concejala de Playas, Encarnación Cortés; y el concejal de Urbanismo, Vías y Obras, Óscar Ramundo, en el marco de una visita al paseo marítimo para comprobar el resultado final de la renovación de la balaustrada de este enclave, cuyos trabajos ya han finalizado a falta de los últimos remates.
«Esta renovación de la pasarela del paseo marítimo supone el inicio de la renovación integral de la fachada litoral en Benalmádena Costa, auténtico escaparate turístico de nuestro municipio», señaló Navas, que recordó que en esta legislatura se han realizado avances en este proceso, tras llevar Benalmádena Costa «demasiados años sin recibir inversiones importantes».
Precisamente, el máximo responsable municipal hizo referencia a que el pasado 2018 el municipio logró diez millones de euros procedentes de fondos europeos destinados exclusivamente para la revitalización del entorno de Benalmádena Costa, consolidando así el modelo de ciudad que la localidad necesitaba; «un modelo que ha recibido el reconocimiento de la Unión Europea con la concesión de estos fondos EDUSI», destacó el primer edil.
Tal como ya avanzó este periódico hace unas semanas en el inicio de la citada obra de la balaustrada, los diez millones de euros de los fondos EDUSI permitirán, entre otras iniciativas, la remodelación integral de las avenidas Antonio Machado y Alay, la construcción de un vivero de empresas o la renovación de parte de las infraestructuras del Puerto Deportivo.
«La consolidación de un modelo de ciudad acorde con las posibilidades y prestigio de Benalmádena, unido a la estabilidad y eficiencia en la gestión del Ayuntamiento, también está posibilitando la llegada de una valiosa inversión privada al municipio, como demuestran proyectos como la ampliación del Hotel Tritón, la creación del hotel Sentido Benalmádena Beach, la reciente remodelación del Hotel Alay y la adquisición del Hotel Playa Bonita por el grupo Palladium», defendió Navas, que considera que todo ello es un trabajo conjunto entre la administración pública y el sector privado para modernizar Benalmádena Costa y volver así a situarla «a la vanguardia del turismo en la Costa del Sol».
En cuanto a la obra en sí, la edil de Playas se refirió a la «gran diferencia» que aporta la nueva pasarela, que permite una visión integral de las playas a los paseantes y clientes de los diversos bares y restaurantes, «incrementando así el atractivo turístico de nuestro municipio».
La sustitución de la antigua y obsoleta balaustrada del Paseo Marítimo se ha realizado en el tramo comprendido entre la playa de Malapesquera y las inmediaciones del Castillo de Bil-Bil. La obra contemplaba la retirada de la antigua balaustrada y la instalación de alrededor de 1.500 metros lineales de barandilla ha tenido un coste de unos 500.000 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.