Benalmádena contrata a una asesoría externa para definir el modelo de gestión de agua más «viable» tras el fin del contrato con Emabesa
El PP arremete contra el PSOE por pedir la municipalización del servicio «después de intentar prorrogar la concesión privada cuando gobernaban»
El Ayuntamiento de Benalmádena ha impulsado un contrato con una asesoría para definir el modelo de gestión del agua más viable para la ciudad, teniendo ... en cuenta que el próximo mes de julio finaliza el contrato con la empresa mixta Emabesa, encargada de la gestión en el municipio durante 25 años.
El Gobierno local ha tomado esta decisión «siguiendo las indicaciones técnicas» al respecto, según apuntó el concejal del área, Juan Olea, también secretario general del PP en Benalmádena. Cuando se tengan las «conclusiones definitivas» del informe, se tomará una decisión «sobre el modelo de gestión del agua más viable y acorde con el beneficio de la ciudad», continuó Olea.
Ante esto, afirmó que «es falso que el gobierno municipal no haya hecho nada y que la oposición no esté informada, ya que este asunto se le ha planteado en varias ocasiones en diferentes sesiones plenarias», dijo en relación a las recientes acusaciones del secretario general del PSOE de Benalmádena, Victor Navas. «Desde el Partido Popular exigimos que se deje de engañar a los vecinos y a los trabajadores de la empresa», señaló el secretario general del PP.
De esta forma, lamentó la «demagogia e incongruencia» de Víctor Navas, que «ha alabado la gestión de la participación privada de Emabesa y por el contrario, ahora propone terminar con este modelo y municipalizar el servicio de aguas». «Es incomprensible y contradictorio», subrayó.
Olea arremetió contra Navas y aseguró que después de fracasar en su intento de prorrogar la concesión privada, el gobierno socialista no había previsto ninguna solución antes de que los benalmadenses le dieran la victoria en las urnas al Partido Popular. «En lo único que trabajó el gobierno de PSOE e IU, con Navas al frente, fue en prorrogar la concesión a la empresa privada. No hicieron nada para municipalizar el servicio».
El secretario general de la formación también recordó que «pocos días después de la toma de posesión del nuevo equipo de gobierno se decretó una situación de sequía que evolucionó a escasez grave, con restricciones muy duras de agua potable, que se superó gracias a las medidas tomadas y al comportamiento ejemplar de los ciudadanos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.