Casi 500 alumnos de Estepona han participado en el programa 'Ciudadano Excelente y Responsable'
Dirigido a adolescentes de 14 a 18 años se ha desarrollado desde el 30 de abril al 14 de mayo
Emma Pérez-Romera
Estepona
Miércoles, 14 de mayo 2025, 13:28
La concejala de Educación y Participación Ciudadana, María Aguilar y la directora del proyecto, Alexandra Polacci, informaron sobre el programa formativo 'Ciudadano Excelente y Responsable' ... que se ha desarrollado desde el 30 de abril al 14 de mayo en los centros escolares de la localidad, tanto públicos como privados, dirigido a adolescentes de entre 14 a 18 años, un total de casi 500 alumnos y alumnas entre todos los centros.
La responsable municipal explicó que esta iniciativa nace con el objetivo de ayudar a estos jóvenes favoreciendo su participación en la sociedad y su entorno. «Para ello se ha creado este proyecto como un espacio de reflexión sobre cómo enfrentar la actualidad que ocupa y preocupa a este sector de población, a sus familias y a la sociedad en conjunto.»
«Creímos necesario poner en marcha esta iniciativa que nos pareció muy interesante y útil, una primera edición que ya se ha desarrollado en el colegio San José, y en los IES Tomás Hormigo, Monterroso, Mar de Alborán y Puerta del Mar», precisó María Aguilar.
Por su parte, Alexandra Polacci, coordinadora del proyecto, doctora en Economía de la Empresa y experta europea en Excelencia en Gestión Directiva, explicó que «el formato consiste en un debate, con una mesa redonda formada por alumnos que son elegidos por sus propios compañeros y con la participación de expertos de gran prestigio y experiencia, como Javier San Sebastián, psiquiatra especializado en psicopatología de la adolescencia; Ignacio Pausa, psicólogo clínico especializado en psicodinámica, terapia relacional y bienestar emocional y Joaquín Membrado, doctor ingeniero naval, experto en formación de excelencia en gestión, transformación, liderazgo y sostenibilidad.»
También se ha contado con la colaboración de empresas líderes en el sector que apuestan por los hábitos de vida saludables, deporte y protección del medio ambiente, como Cetursa Sierra Nevada, Agrojardín, Club de Fútbol Estepona y Racquet Club Villa Padierna.
Los contenidos de este proyecto se han centrado en tres grandes bloques: la construcción y transformación de la identidad en la adolescencia, el uso responsable de la tecnología y redes sociales y la importancia de la educación en valores sostenibles en la adolescencia y el presupuesto destinado por el Ayuntamiento para el desarrollo del mismo ha sido de casi 15.000 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Estepona
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.